La religión del porvenir, Eduard von Hartmann - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1874 por Eduard von Hartmann como "Die Selbstzersetzung des Christentums und die Religion der Zukunft"

La religión del porvenir Eduard von Hartmann

La religión del porvenir

Sinopsis

Reflexión sobre el futuro de las creencias, cuando graves conflictos y mudanzas culturales transforman nuestro universo económico y político, así como nuestras vidas cotidianas.

Frases

Sí la religión en general abriga con respecto a la ciencia antipatía y temor, el cristianismo en particular es el adversario declarado de toda civilización que tenga por objeto aprovechar los recursos de la vida terrestre y hacer que el espíritu descienda hasta las condiciones de esta vida.

Mientras el círculo de las ideas religiosas pretenda invadir el dominio de la metafísica y de la filosofía y viva estrechamente unida a la fantasía, como la crítica ha dejado que se establezca esta confusión entre la imagen y la idea, a la ciencia corresponde el mostrar la incompatibilidad de los elementos contradictorios.

Frases de La religión del porvenir

 

¿De qué trata?

¿Hacia dónde evolucionarán las religiones en el futuro? La religión del porvenir de Eduard von Hartmann reflexiona sobre ellos.

El libro trata los siguientes tópicos: "Evolución o innovación", "Misión histórica del protestantismo", "El cristianismo y la civilización moderna", "El cristianismo de San Pablo y el cristianismo de San Juan", "El cristianismo de Jesucristo", "El protestantismo liberal no pertenece al cristianismo", "Irreligión del protestantismo liberal", "Necesidad y posibilidad de una nueva religión universal" y "Historia religiosa y primeros lineamientos de la religión del porvenir".

 
 

¿Otros libros de Eduard von Hartmann?

La filosofía del inconsciente

La filosofía del inconsciente (1869)

Eduard von Hartmann

Sistema creado por el autor, siendo una síntesis de Hegel y Schopenhauer, con notorio predominio del primero completado con la introducción de los principios de la filosofía positiva de Schelling