Libro publicado en 1953 por Augusto Roa Bastos
Colección de cuentos cuya lectura ofrece un panorama completo sobre los cambios que el autor fue implementando en su estilo y en la estructura de los cuentos. Abarca desde sus inicios hasta "Contar un cuento y otros relatos".
Él se había alejado de su casa a los once años para "descubrir el mundo"; pero ésa y sucesivas experiencias lo pusieron en camino de descubrir que en el mundo no hay nada peor que la maldad humana.
Uno de los intermitentes sismos políticos del país lo expulsó, junto con muchos otros, camino del destierro. Y Rosa desapareció en una de las grietas que quedaron abiertas en la corteza social que se tragaron sin piedad a muchas como ella.
Excesos Miseria Opresión Realismo esclavitud Civilización Supervivencia Luchas populares Choque de culturas Historia de Paraguay Esperanzas compartidas Pérdida de la inocencia Consecuencias de la guerra
Primera novela del autor, donde se vislumbra el tema cardinal de su obra entera: el hombre y su destino, el hombre sufriente de su tierra. Una serie de personajes que se han ido amasando con los zumos de la realidad paraguaya
Un hombre cansado, fugitivo y veterano de mil batallas regresa a su pueblo en busca de tranquilidad, pero su viaje se convierte en una trampa sin salida hacia los fantasmas de su pasado y odios ancestrales
Obra polifónica donde se entrecruzan el héroe y el antihéroe, la cristiandad y la apetencia del oro, el poder y el no poder, la violencia y la ternura, el amor y el odio, enclavados eternamente sobre los maderos de la dialéctica
Poesía reunida que intenta abarcar todas las etapas de la poesía de Roa Bastos. Desde algunos poemas significativos de su primer libro, hasta poesías escritas entre 1942 y 1946 y algunos textos incluidos en la sección de Homenajes
Si te gustó El trueno entre las hojas, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.