El bello verano, Cesare Pavese - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1949 por Cesare Pavese como "La bella estate"

El bello verano Cesare Pavese

El bello verano

Sinopsis

Con la ciudad como fondo único, sórdido y gris, el autor nos ofrece un relato del horror a lo adulto: el paso de la adolescencia a la madurez, la transición del verano hacia el invierno que trae el frío tiempo de la desesperanza.

Frases

Cuando todo está perdido, nos encontramos de nuevo.

Me gusta el contraste. Es solo en contrastes que el hombre se siente más fuerte, superior.

Frases de El bello verano

 

¿De qué trata?

La historia tiene como trasfondo un Turín gris y crepuscular y es el relato de la pérdida inevitable de la inocencia, una continua sensación de tiempo perdido, de fin de "época", de que algo malo va a ocurrir.

En el ambiente corrupto y sin reglas de la bohemia artística turinesa, Ginia se enamora de un joven pintor por el cual, tras resistencias interiores y remordimientos mal disimulados, se dejará seducir.

Es el inicio de un amor desesperante, cargado de expectativas e ilusiones vanas, destinado a durar lo que dura una estación.

La historia está llena de contrastes, destacándose el del verano como símbolo de hedonismo contra el invierno, el del campo y la ciudad y el trabajo formal contra el artístico.

Una novela intensa y delicada que narra la iniciación a la vida en la etapa que marca, con el descubrimiento de los sentidos y de las tentaciones, el paso de la adolescencia a la madurez y a la conciencia del propio e inevitable destino.

 

¿Cuáles son los personajes del libro?

  • Amelia Amiga de Ginia, mayor que ella en edad, que trabaja como modelo para pintores y la introduce en el mundo artístico
  • Ginia Personaje principal del libro, es una joven de 16 años que trabaja en un taller de costura y vive con su hermano
  • Guido Soldado que ejerce de pintor en sus ratos libres, del que Ginia se enamora perdidamente
  • Rodríguez Hombre extraño que asiste al estudio de Guido
 

¿Otros libros de Cesare Pavese?

El oficio de vivir

El oficio de vivir (1952)

Cesare Pavese

Diario personal, donde el autor señala, en forma de notas fragmentarias, sus pensamientos y sentimientos. En él se destacan los temas los temas de toda su obra, desde la búsqueda desesperada de amor hasta la tentación del suicidio

La luna y las hogueras

La luna y las hogueras (1950)

Cesare Pavese

Relato simbólico y descarnadamente lúcido que nos conduce al centro del laberinto del autor: la triple imposibilidad de regresar al origen, de averiguar nuestro nombre verdadero, de encontrar un sitio en el mundo