Frases de Louisa May Alcott

01. Hazte digno del amor y este vendrá. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Digno + Pensamientos de "Mujercitas"


02. Tengan horas determinadas para el trabajo y el recreo; comprendan el valor del tiempo usándolo bien. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Vacaciones + Pensamientos de "Mujercitas"


03. ¡Enarbolad la bandera de la igualdad, mujeres! ¡Luchad por vuestros derechos y contad con mi leal colaboración! "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Condición de la mujer + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"


04. Cojo flores para las novias. ¿Quieres una? - ¿Una novia o una flor? "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Novia + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"


05. La esperanza puede reforzar el amor y la fe hace posible la resignación. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Resignación + Pensamientos de "Mujercitas"


06. El amor desecha el temor, y la gratitud vence el orgullo. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Gratitud + Pensamientos de "Mujercitas"


07. Hasta las personas más insignificantes ejercen cierta influencia en el mundo. "Una muchacha anticuada" (1870)

+ Frases de Influencia + Pensamientos de "Una muchacha anticuada"


08. Las influencias persuasivas son mucho mejores que las palabras moralizadoras. "Una muchacha anticuada" (1870)

+ Frases de Influencia + Pensamientos de "Una muchacha anticuada"


09. Tom se ha comprometido. - ¡Cuánto me alegro, Tom! ¿Y quién es la víctima? "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Casamiento + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"


10. Me estoy haciendo viejo, ahora me doy cuenta. Las que eran unas mocosas ahora son unas bellas mujercitas. "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Viejo + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"


11. ¡Animo, corazón mío! Siempre hay luz detrás de las nubes. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Nubes + Pensamientos de "Mujercitas"


12. Aproveché que estaba libre de servicio para casarme, no fuera que malos vientos se me llevaran a la novia en otra dirección. "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Dirección + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"

Influencias

Autores relacionados

Frances Hodgson Burnett Jane Austen Lucy Montgomery Nathaniel Hawthorne

Louisa May Alcott


Escritora, novelista y enfermera estadounidense, autora de "Mujercitas" (1868), "Una muchacha anticuada" (1870), "Ocho primos" (1875), "Los muchachos de Jo" (1886).

Sobre Louisa May Alcott

Louisa May Alcott nace en el seno de una familia reconocida, siendo su padre el pedagogo y escritor Amos Bronson Alcott y su madre Abigail May.

Su educación inicial estuvo a cargo de su padre y del naturalista Henry David Thoreau, compartiendo durante su adolescencia los ideales trascendentalistas de su familia.

Tras realizar varios trabajos, entre ellos el de maestra, costurera e institutriz, Louisa May Alcott redacta su primer libro para Ellen Emerson, hija de Ralph Waldo Emerson, que llama "Fábulas de flores".

En 1860 comienza a escribir para la revista "Atlantic Monthly", y cuando estalla la Guerra de Secesión (1861-1865), se desempeña como enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C. durante seis meses entre 1862 y 1863.

Bajo el pseudónimo A.M.Barnard, Louisa May Alcott escribe tres novelas para adultos: "Una larga persecución de amor" (1866), "La pasión de Paulina" (1866) y "El castigo" (1867).

En 1868 con la publicación de la obra "Mujercitas", Louisa May Alcott alcanzaría un éxito abrumador, siendo un relato semiautobiográfico de su niñez junto a sus hermanas, lleno de humor, frescura, realismo y romanticismo.

Luego aparecería la segunda parte, "Aquellas Mujercitas" (1869), que llevaría a sus protagonistas a la vida adulta, "Hombrecitos" (1871) con la historia de sus sobrinos y finalmente "Los muchachos de Jo" (1886), que completan la "saga de la familia March".

Louisa May Alcott se caracterizó por transmitir en sus obras su amor por todo ser vivo, humor, vivacidad y bello romanticismo ligado a la naturaleza y a los valores tradicionales de su época.

Las secuelas producidas por el envenenamiento por mercurio contraído durante su servicio como enfermera durante la Guerra de Secesión terminaron con su vida a los 55 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Enfermeras » Enfermeras siglo XIX » Enfermeras de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Estados Unidos

Síguenos