Frases de segunda guerra mundial

01.Sabe que son malos modales, pero la Segunda Guerra Mundial le ha obligado a todo tipo de comportamientos vulgares..."Criptonomicón" (1999), Neal Stephenson

Neal Stephenson


02.[Sobre la Segunda Guerra Mundial] La devastadora historia del intento por destruir a un pueblo entero, por una nación, Alemania, que se pretendía civilizada.Marcel Marceau

Marcel Marceau


03.Ninguna operación de la Segunda Guerra Mundial superó la invasión del norte de África en complejidad, audacia, riesgos o, como concluye la historia oficial de las fuerzas armadas norteamericanas, "el grado alcanzado de sorpresa estratégica"."Un ejército al amanecer" (2002), Rick Atkinson

Rick Atkinson


04.(...) Allí es donde aparecieron la mayoría de los grandes capitanes de la segunda guerra mundial, hombres cuyos nombres aún resuenan generaciones después: Eisenhower, Patton, Bradley, Montgomery, Rommel y otros que merecen ser rescatados del olvido."Un ejército al amanecer" (2002), Rick Atkinson

Rick Atkinson


05.El público no tenía que saber que solo el ejército de los EE. UU. Hospitalizó a 929000 hombres por razones "neuropsiquiátricas" en la Segunda Guerra Mundial, y una de cada cuatro admisiones se produjo durante el crudo otoño de 1944."Los cañones del atardecer" (2013), Rick Atkinson

Rick Atkinson


06.Lo que gastamos en la Segunda Guerra Mundial, nosotros, los alemanes, los franceses, los ingleses, todo el dinero que gastamos en equipamiento podría haber construido hospitales alrededor de todo el mundo, escuelas, podríamos haber limpiado las ciudades alrededor del mundo. ¿Cuán estúpidos podemos ser?Jacque Fresco

Jacque Fresco


07.Después de la Segunda Guerra Mundial, no existía el periodista literario que trabajase para revistas populares o diarios. Si un periodista aspiraba al rango literario... Mejor que tuviese el sentido común y el valor de abandonar la prensa popular e intentar subir a primera división.Tom Wolfe

Tom Wolfe


08.Durante la segunda guerra mundial, el Primer Ministro Inglés, Winston Churchill, subió el subsidio de cultura. Cuando fue criticado su respuesta fue: " ¿Hay algo más importante por qué pelear? ". No pudo habernos dado mejor respuesta. Cuando un país pierde su cultura, cae en la degradación.André Rieu

André Rieu


09.Lejos de los grandes campos de batalla, Europa presentaba más o menos el aspecto de siempre. Las grandes ciudades seguían en su sitio, las líneas ferroviarias aún existían, los puertos todavía funcionaban. No fue como en la Segunda Guerra Mundial, en la que hasta los edificios resultaron pulverizados."París, 1919" (2001), Margaret MacMillan

Margaret MacMillan


10.Pasan los meses, se convierten en años, durante los cuales esa historia no deja de crecer en mí. Y mientras transcurre mi vida, hecha como la de todos a base de alegrías, de dramas, de decepciones y de esperanzas personales, los anaqueles de mi apartamento se cubren de libros sobre la Segunda Guerra Mundial."HHhH" (2010), Laurent Binet

Laurent Binet


11.El Quemador de Bloques M-76, otra innovación americana utilizada por primera vez en 1944, escupía gel incendiario a grandes chorros ardientes. Un estudio del ejército de los EE. UU. Concluyó que "es muy probable que las bombas aéreas incendiarias causaran tanta muerte y destrucción como cualquier otra arma utilizada en la Segunda Guerra Mundial"."Los cañones del atardecer" (2013), Rick Atkinson

Rick Atkinson


12.Para Kate Blackwell, la Segunda Guerra Mundial fue otra gran oportunidad. En todo el mundo faltaban suministros de material bélico y Kruger-Brent International podía proporcionarlos. Una división de la Compañía suministraba equipamientos para las Fuerzas Armadas, mientras otra división se cuidaba de las necesidades de los civiles. Las fábricas de la Compañía trabajaban las veinticuatro horas del día.Sidney Sheldon

Sidney Sheldon


13.Incluso entre los que sostienen que gastar y aumentar el déficit es a corto plazo malo para la economía, algunos todavía siguen pensando que la guerra es buena para la economía. Sus recuerdos se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando implicaba la movilización total, cuando ayudó a la economía a salir de la Gran Depresión. Pero la guerra moderna, que no requiere la movilización total, es muy diferente."Los felices 90" (2003), Joseph Stiglitz

Joseph Stiglitz


14.El capitán Keith Douglas, veterano británico del norte de África y probablemente la voz poética más incisiva de la Segunda Guerra Mundial, había escrito sobre el hecho de acabar con la vida de soldados enemigos: "Cuán fácil es crear un fantasma". Y cuán fácil era convertirse en un fantasma: Douglas cayó al sur de Bayeux, herido de muerte por un fragmento de mortero tan pequeño que su cuerpo parecía incólume."Los cañones del atardecer" (2013), Rick Atkinson

Rick Atkinson


15.Descubrí el Mito de Prohaska mientras intentaba escribir un fragmento de la Historia que Prohaska ayudó a construir. Fue en 1994, cuando acopiando documentación para asuntos relacionados con mi tesis doctoral acerca de la iconografía de la maldad durante el siglo veinte, vi una película de tres minutos y veintisiete segundos prosaicamente titulada Einsatzgruppe en Kovno. Lo hice el Vilna, en el apartamento de una antropóloga finesa especialista en la Segunda Guerra Mundial, que recopilaba toda la información existente acerca de la presencia nazi en los territorios de la Unión Soviética entre los años 1941 y 1945. La película era aterradora en su sencillez, pulcra y devastadora como una máquina de eviscerar."Medusa" (2012), Ricardo Menéndez Salmón

Ricardo Menéndez Salmón


16.¿Cuántos años tiene? - Treinta y cuatro -confesé. - Claro -dijo ella-. ¿Cómo podría escribir sobre la segunda guerra mundial? - En realidad, mi padre intervino en la invasión de Normandía -dije, sin saber si mi comentario la aplacaría o la irritaría aún más. No hacía ninguna falta que me condenara por mis presuntos escritos sobre una guerra que ella consideraba suya, pero dudaba de que me creyera si se lo decía. De todos modos sospecharía que lo hacía a escondidas. - Entonces debería usted escuchar a su padre -me aconsejó-. A lo mejor aprende algo. - Estoy seguro -le dije-. Pero nunca habla de la guerra. - ¿Por qué iba a hacerlo? -Preguntó la buena mujer-. Los que la vieron, los que la hicieron, no son charlatanes. Los charlatanes son los otros. Su insinuación era clara. Yo era un charlatán.Richard Russo

Richard Russo


17.Son los colonialistas los que se convierten en defensores del estilo autóctono. Recordamos perfectamente, y el ejemplo reviste cierta importancia porque no se trata totalmente de una realidad colonial, las reacciones de los especialistas blancos del jazz cuando, después de la segunda Guerra Mundial, cristalizaron de manera estable nuevos estilos como el be-bop. Es que el jazz no debe ser sino la nostalgia quebrada y desesperada de un viejo negro atrapado entre cinco whiskies, su propia maldición y el odio racista de los blancos. Cuando el negro se comprende a sí mismo y concibe el mundo de una manera distinta, hace nacer la esperanza e impone un retroceso al universo racista, es claro que su trompeta tiende a destaparse y su voz a perder la ronquera. Los nuevos estilos en materia de jazz no surgen sólo de la competencia económica. Hay que ver en ellos, sin duda, una de las consecuencias de la derrota, inevitable aunque lenta, del mundo sureño de los Estados Unidos."Los condenados de la tierra" (1961), Frantz Fanon

Frantz Fanon