Frases de Margaret MacMillan
- 2001. París, 1919
- 2008. Usos y abusos de la historia
- 2013. 1914: De la paz a la guerra
París, 1919 (2001)
Tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. Una impactante obra sobre uno de los procesos históricos más decisivos del siglo XX

01. Durante cuatro años las naciones más avanzadas del mundo habían empujado a sus hombres, su riqueza, los frutos de su industria, su ciencia y su tecnología a una guerra que puede que empezara por casualidad, pero que fue imposible detener, porque los dos bandos estaban demasiado igualados. Frase de "París, 1919"
+ Frases de Motivos de la guerra
02. (...) Trató de imponer un orden racional a un mundo irracional. Frase de "París, 1919"
03. En el fluido mundo de 1919 era posible soñar con grandes cambios, o tener pesadillas sobre el desmoronamiento del orden. Frase de "París, 1919"
04. Lejos de los grandes campos de batalla, Europa presentaba más o menos el aspecto de siempre. Las grandes ciudades seguían en su sitio, las líneas ferroviarias aún existían, los puertos todavía funcionaban. No fue como en la Segunda Guerra Mundial, en la que hasta los edificios resultaron pulverizados. Frase de "París, 1919"
+ Frases de Segunda guerra mundial
05. Clemenceau también tenía problemas con sus propios colegas, entre ellos el presidente de Francia. "Hay sólo dos cosas totalmente inútiles en el mundo. Una es el apéndice ¡Y la otra es Poincaré!" Frase de "París, 1919"
06. Las glorias del pasado compensaban las imperfecciones del presente... Frase de "París, 1919"
+ Frases de Vivir de recuerdos
07. En 1919 París era la capital del mundo. La Conferencia de Paz era el asunto más importante del momento y sus participantes, las personas más poderosas del planeta. Frase de "París, 1919"
08. Cuatro años de guerra debilitaron para siempre la suprema confianza que Europa tenía en sí misma y que la había llevado a dominar el mundo. Después de lo ocurrido en el frente occidental, los europeos ya no podían decir al resto del mundo que tenían una misión civilizadora que cumplir. La guerra derribó gobiernos, humilló a los poderosos y trastornó sociedades enteras. Frase de "París, 1919"
Volver al índice de frases de Margaret MacMillan
Usos y abusos de la historia (2008)
El pasado podemos usarlo casi para cualquier cosa... Con responsabilidad para obtener reafirmación o lecciones y para abusar de él, para crear mentiras sobre un pasado que nunca existió

01. Cuando miran hacia el pasado, los historiadores aprenden a comportarse como el magistrado instructor en el sistema judicial francés. ¿Qué ocurrió, y por qué? , pregunta el historiador. Frase de "Usos y abusos de la historia"
02. La historia no nos ofrece respuestas definitivas para todos los tiempos. Es un proceso. Frase de "Usos y abusos de la historia"
03. Las épocas doradas y perdidas pueden resultar herramientas muy útiles para motivar a la gente en el presente. Frase de "Usos y abusos de la historia"
04. La humildad es una de las lecciones más útiles que el pasado puede dar al presente. Frase de "Usos y abusos de la historia"
05. A lo largo de los años, los historiadores han intentado discernir grandes pautas, quizá una pauta única, que lo expliquen todo. Frase de "Usos y abusos de la historia"
06. Cada generación tiene sus propias preocupaciones y obsesiones, y por tanto busca nuevas cosas en el pasado y se interroga sobre aspectos distintos. Frase de "Usos y abusos de la historia"
07. Los historiadores, sin embargo, no son científicos, y si no presentan lo que hacen al público de forma inteligible, otros acudirán corriendo a llenar ese hueco. Frase de "Usos y abusos de la historia"
08. La causalidad y la secuencia son cruciales para comprender el pasado. Frase de "Usos y abusos de la historia"
09. El nacionalismo dio el ser a Alemania e Italia, destruyó a Austria-Hungría, y más recientemente, desgarró Yugoslavia. Muchas personas sufrieron y murieron, hicieron daño y mataron a otras por su "nación". Frase de "Usos y abusos de la historia"
10. Los dictadores, quizá porque conocen muy bien sus propias mentiras, se han dado cuenta a menudo del poder que tiene la historia. En consecuencia han intentado reescribir, negar o destruir el pasado. Frase de "Usos y abusos de la historia"
Volver al índice de frases de Margaret MacMillan
1914: De la paz a la guerra (2013)
El relato definitivo de las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia la Gran Guerra... Una guerra que pudo evitarse. La pregunta es: ¿por qué se produjo?

01. Un anarquista lanzó una bomba contra el café Terminus, según dijo, para cobrárselas a "los buenos pequeñoburgueses" satisfechos con el estado de cosas. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
02. Debieron haber recordado la famosa frase de Bismarck: "La guerra preventiva es como suicidarse por miedo a la muerte". Frase de "1914: De la paz a la guerra"
03. El nacionalismo era promovido por ansiosos voluntarios: líderes políticos, maestros, burócratas y escritores. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
04. Lo que podría parecer un modo razonable de autodefensa, podía ser visto desde el otro lado de la frontera de un modo muy diferente. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
05. (...) En su opinión, el funeral de la reina Victoria fue un caos, "pero la superioridad de los británicos estriba en que no les importa parecer estúpidos". Frase de "1914: De la paz a la guerra"
06. El militarismo, la carrera armamentista, la política exterior agresiva y el imperialismo se consideraban males interconectados, a los que era preciso combatir para lograr una paz duradera. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
07. Con frecuencia, los movimientos nacionalistas se solapaban con temas clasistas o de índole económica. Por ejemplo, los campesinos rumanos y rutenos desafiaron a sus terratenientes húngaros y polacos. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
08. La guerra no solo era un error, sino que suponía además un despilfarro, e implicaba el desvío de recursos sumamente necesarios para corregir los males de la sociedad. Frase de "1914: De la paz a la guerra"
+ Frases de Consecuencias de la guerra
09. Si uno escucha a los médicos -comentó una vez Salisbury-, nada es sano; si uno escucha a los teólogos, nada es inocente; si uno escucha a los soldados, nada está seguro". Frase de "1914: De la paz a la guerra"
10. La combinación de tierra, excavadoras y alambres de púas les permitían a los defensores establecer una fuerte línea de defensa, desde la cual desplegar una devastadora cortina de fuego contra sus atacantes. Frase de "1914: De la paz a la guerra"