Mejor echar algo de menos que acabar echándolo de más. Prefiero la nostalgia a la rutina. "Amor, curiosidad, prozac y dudas" (1997), Lucía Etxebarria
"Amor, curiosidad, prozac y dudas" (1997) Frases de "Amor, curiosidad, prozac y dudas" (1997) Frases de Lucía Etxebarria
El esfuerzo del estudio lo reconciliaba con el derecho a mantener viva la rutina de la ilusión. Y no para engañarse a si mismo: para prevenirse contra el futuro, pues cuando llegase el día de admitir la inutilidad del empeño, posiblemente ya habría encontrado algún modo más sencillo de combatir las penurias de la realidad. "Juegos de la edad tardía" (1989), Luis Landero
"Juegos de la edad tardía" (1989) Frases de "Juegos de la edad tardía" (1989) Frases de Luis Landero
(...) Porque ella era hija legítima de la rutina. Lo blanco era blanco para siempre. Ella era fiel a un solo color. Porque, ¿Cuándo había tenido ella una crisis como la que él tuvo, que no quería hablar y apenas comía? Nunca. "Juegos de la edad tardía" (1989), Luis Landero
"Juegos de la edad tardía" (1989) Frases de "Juegos de la edad tardía" (1989) Frases de Luis Landero
Uno se acostumbra a un cuerpo como se acostumbra a una finca y a un paisaje: hay algo cómodo en ver siempre lo mismo cada día: hay un encanto en la rutina, así como se disfruta más una pieza para violín que has ensayado y oído muchas veces. "La oculta" (2014), Héctor Abad Faciolince
"La oculta" (2014) Frases de "La oculta" (2014) Frases de Héctor Abad Faciolince
La rutina te hace sentir a salvo. La rutina te matará. "Te estoy viendo" (2016), Clare Mackintosh
"Te estoy viendo" (2016) Frases de "Te estoy viendo" (2016) Frases de Clare Mackintosh
Lo fácil es abandonar, seguir con la rutina de pensar en el futuro y continuar como siempre: peloteando. Lo difícil es luchar por ser feliz 24 horas y poner en marcha algo tan sencillo que cambiará tu vida. Ser un voleador. "Los secretos que jamás te contaron" (2016), Albert Espinosa
Frases de "Los secretos que jamás te contaron" (2016) Frases de Albert Espinosa
Parecía haber nacido para la mecanografía, taquigrafía y contabilidad y la cómoda rutina de un despacho. Le gustaba un orden previsible en las cosas y, en especial, la amable impersonalidad de aquel trabajo. "Canta la hierba" (1950), Doris Lessing