¿Qué es la filosofía? Lo siento por mi conservadurismo trivial, pero no puedo encontrar una mejor respuesta que la definición que da Aristóteles de la Metafísica: "una respuesta a un acto de asombro".
La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.
(...) Entonces queríamos reírnos de la filosofía francesa, tan seria, aunque ahora, tal como está el mundo, deberíamos reírnos de la filosofía mundial, que no ha servido de nada.
Frases de Alejandro Jodorowsky
La alta filosofía nos enseña a no ser demasiado filósofos.
Enseña, además mi filosofía, que las manifestaciones aisladas de esta voluntad son puestas en movimiento en los seres conscientes, esto es, en los animales, por motivos, pero que no lo son menos en la vida orgánica del animal y de la planta por excitaciones, y en lo orgánico, por simples causas. "Sobre la voluntad en la naturaleza" (1836), Arthur Schopenhauer
Frases de "Sobre la voluntad en la naturaleza" (1836) Frases de Arthur Schopenhauer
Es verdad que la filosofía es inseparable de una cierta cólera contra su época, pero también que nos garantiza serenidad. Ello no obstante, la filosofía no es un Poder. Las religiones, los Estados, el capitalismo, la ciencia, el derecho, la opinión o la televisión son poderes, pero no la filosofía. "Conversaciones" (1977), Gilles Deleuze
Frases de "Conversaciones" (1977) Frases de Gilles Deleuze
Para mí la filosofía es una forma de escribir.
La filosofía no consiste esencialmente en poseer la verdad, sino en buscar la verdad.
Hay ignorantes que quieren combatir por todos los medios el empleo de la Filosofía, y sobre todo entre los predicadores, donde nadie les resiste, bestias brutas que blasfeman lo que ignoran.
Marx: "Así como los pueblos antiguos vivieron su prehistoria imaginariamente, en la mitología, nosotros, los alemanes, hemos vivido nuestra post historia en el pensamiento, en la filosofía. Somos contemporáneos filosóficos del presente, sin ser sus contemporáneos históricos". De la misma manera, yo no soy más que el contemporáneo imaginario de mi propio presente: contemporáneo de sus lenguajes, de sus utopías, de sus sistemas (o sea, de sus ficciones), en suma, de su mitología o de su filosofía, pero no de su historia, de la cual sólo habito el reflejo danzante: fantasmagórico. "Roland Barthes por Roland Barthes" (1975), Roland Barthes
"Roland Barthes por Roland Barthes" (1975) Frases de "Roland Barthes por Roland Barthes" (1975) Frases de Roland Barthes
Yo me propuse renovar la filosofía para volverla acorde a las ciencias del momento. No creo en filosofías eternas, perennes, creo que la filosofía es hacer permanente.
Existen diferencias entre la filosofía y los adhesivos para el coche.