136 libros sobre paso del tiempo - Página 2

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre paso del tiempo.

Simplifica la lista de obras sobre paso del tiempo con otro tema

Soledad Conciencia de la muerte Enamorarse Sentido de la vida Búsqueda de la felicidad Vida y muerte Esencia de la vida Muerte Naturaleza del amor Misterio

El ser y el tiempo

El ser y el tiempo

Martin Heidegger

Sein und zeit, 1927

En esta obra el autor aborda la cuestión del ser: ¿qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada?, colocándose entre la tradición de Aristóteles y de Kant

Noches blancas

Noches blancas

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Biélye nochi, 1848

Obra narrada en primera persona por un narrador sin nombre, un arquetipo del joven soñador y solitario que conoce a una joven y se enamora perdidamente, habiendo algo en ella que le hechiza

La montaña mágica

La montaña mágica

Thomas Mann

Der zauberberg, 1924

Novela que narra la estancia del joven Hans Castorp en un sanatorio de los Alpes suizos y sus reflexiones sobre diversos temas, además de ser un reflejo de la decadencia de la burguesía europea

El último adiós

El último adiós

Kate Morton

The lake house, 2015

Un niño desaparecido. Una casa abandonada. Un misterio sin resolver. Todas las familias tienen secretos y, para algunas, basta sólo un acontecimiento para todos los oscuros secretos salgan a la superficie

El desierto de los tártaros

El desierto de los tártaros

Dino Buzzati

Il deserto dei tartarí, 1940

El teniente Giovanni Drogo es destinado a la Fortaleza Bastiani. Esperando a los tártaros, entre la soledad y el hastío, la libertad o la realización, se consume su vida

País de nieve

País de nieve

Yasunari Kawabata

Yukiguni, 1937

Shimamura, un hombre rico de mediana edad, regresa tras una larga ausencia y se reencuentra con Komako, una geisha que conoció en el pasado. La joven misteriosa Yoko cierra el triángulo amoroso que se entreteje

El viejo y el mar

El viejo y el mar

Ernest Hemingway

The old man and the sea, 1952

Un viejo pescador emprende su última travesía de pesca y lograr dar con una gran pieza contra la que tendrá que luchar duramente. Derrota y victoria juntas

Fiesta

Fiesta

Ernest Hemingway

The sun also rises, 1926

Historia de una serie de personajes americanos e ingleses pertenecientes a la llamada Generación perdida del período de entreguerras y sus andanzas por toda Francia y España

Los cuadernos de Malte Laurids Brigge

Los cuadernos de Malte Laurids Brigge

Rainer Maria Rilke

Die sufzeichnungen des Malte Laurids Brigge, 1910

Un joven descendiente de un aristocrático linaje danés, pero pobre, atemorizado, sin familia ni amigos, que deambula por un parís ruidoso y masificado, lleno de enfermos y mendigos

Pequeños poemas en prosa

Pequeños poemas en prosa

Charles Baudelaire

Petits poèmes en prose, 1862

Obra también conocida como "El esplín de París", es una colección de 50 poemas con temas recurrentes en su obra: el tedio, la soledad, la cólera, la angustia existencial, el paso del tiempo y el deseo de infinito

El amanecer de un marido

El amanecer de un marido

Héctor Abad Faciolince

2008

Descripción honesta, y no por ello menos dolorosa, del tedio que se instala entre dos personas después de años de convivencia. Un matrimonio en su ocaso desde una mirada sensible y con la violencia en Colombia como telón de fondo

El sentido de un final

El sentido de un final

Julian Barnes

The sense of an ending, 2011

Historia de Tony Webster, que recuerda cómo él y su camarilla se reunieron con Adrian Finn en la escuela y se comprometió a seguir siendo amigos por siempre y cómo fue cambiando sus planes la vida

David Copperfield

David Copperfield

Charles Dickens

1850

Historia de un niño que vivió una infancia feliz leyendo y asistiendo a la escuela hasta que su suerte cambió. Las desdichas de la niñez, el trabajo en la abogacía y la condición de escritor se mezclan

Tres veces tú

Tres veces tú

Federico Moccia

Tre volte te, 2017

Vuelven Babi, Step y Gin. Seis años después, las vidas de nuestros protagonistas han cambiado. Han conseguido ser felices, pero cuando menos se lo esperan, sus caminos se vuelven a cruzar

Un hombre que duerme

Un hombre que duerme

Georges Perec

Un homme qui dort, 1967

Obra que narra la peripecia de un estudiante que decide no levantarse de la cama el día de sus exámenes de Sociología, abandonar sus estudios, romper toda relación con amigos y parientes, y recluirse en sí mismo

Schopenhauer como educador

Schopenhauer como educador

Friedrich Nietzsche

Unzeitgemasse betrachtungen. schopenhauer als erzieher, 1874

¿Qué se le exige a un filósofo, en primera y última instancia? ¿Superar su tiempo para convertirse en un educador intempestivo? ¿Schopenhauer? Las frases de este poderoso alegato hablan sobre la decadencia de la cultura y de la vida moderna

El cielo de los leones

El cielo de los leones

Ángeles Mastretta

2003

Extraña correspondencia la que existe entre los deseos y la seducción, entre la riqueza y la casualidad, entre el mar y los volcanes, entre la valentía y el desafuero, entre las aventuras y la ventura

Lo que le falta al tiempo

Lo que le falta al tiempo

Ángela Becerra

2007

La vida de Mazarine, una joven estudiante de pintura, se verá conmocionada por la aparición del pintor Cádiz, que despierta en ella una pasión sin límites, un imparable torbellino de emociones y sentimientos

Cuatro gotas

Cuatro gotas

Dulce Chacón

2003

Si pudiéramos cambiar de rostro descubriríamos que las arrugas nos han seguido, que nuestros enemigos nos han descubierto. Las flechas tienen memoria

La edad de hierro

La edad de hierro

J. M. Coetzee

Age of iron, 1990

Obra donde el autor expone la tragedia social y política que se desarrolla en un país devastado por el racismo y la violencia. Uno de los libros sobre el apartheid de Sudáfrica más leídos

Y Después

Y Después

Guillaume Musso

Et après, 2004

Tras sobrevivir a su propia muerte clínica, el oncólogo Garrett Goodrich se transforma en un mensajero con el don de identificar a quienes están a punto de morir... Historias dentro de historias

La casa de las bellas durmientes

La casa de las bellas durmientes

Yasunari Kawabata

Nemureru bijo, 1961

Historia de Eguchi, un solitario anciano a quien un amigo le ha recomendado visitar una misteriosa posada atendida por una mujer madura. En ella, los hombres mayores pagan para dormir junto a hermosas jóvenes narcotizadas

Un amor

Un amor

Dino Buzzati

Un amore, 1963

El aspecto de Antonio Dorigo y su trabajo en una oficina lo confinan a una vida gris y monótona... Hasta que conoce a Laide. ¿Quién, en algún momento, no ha sufrido por amor?

Olvidé decirte quiero

Olvidé decirte quiero

Mónica Carrillo

2016

Tras sufrir un terrible accidente de coche que la deja al borde de la muerte, Malena reflexiona sobre todos las palabras que no dijo: palabras de amor, de amistas, de perdón

Ella, que todo lo tuvo

Ella, que todo lo tuvo

Ángela Becerra

2009

Tras sufrir un grave accidente, no vuelve a escribir. En su afán por sentirse viva, crea un enigmático y silencioso personaje... Un relato sobre la soledad, la fragilidad del ser humano y el verdadero sentido de la vida

Nosotros en la luna

Nosotros en la luna

Alice Kellen

2020

Historia que se desarrolla en el contexto de un viaje a la Luna, lo que añade un toque de originalidad y aventura a la historia

El mar

El mar

John Banville

03.06.2005, 2005

Novela sobre el regreso de un historiador de arte a un pueblo costero tras la muerte por enfermedad de la esposa. A base de vueltas entre el pasado y el presente, reflexiona sobre el paso del tiempo, la vida y la muerte buscando consuelo

Padres e hijos

Padres e hijos

Iván Turguénev

Otcy i deti, 1862

Retrato de un hombre joven que busca la independencia y se niega a aceptar cualquier autoridad... Una historia sobre las diferencias intergeneracionales en la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX

Y las montañas hablaron

Y las montañas hablaron

Khaled Hosseini

And the mountains echoed, 2013

Dos hermanos separados al nacer protagonizan una historia con saltos constantes en el tiempo, explorando las infinitas formas en que el amor, el valor y el sacrificio se manifiesta

Cartas para que la alegría

Cartas para que la alegría

Arnaldo Calveyra

1959

Poesías circulares donde el autor habla del tiempo como un fenómeno que acontece, que evoluciona y se concentra en cosas sencillas y no tanto, como la finitud y la muerte