Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre ansia de reconocimiento social.
Soledad Vacío existencial Crítica social Condición de la mujer Prejuicios Maldad Venganza Asesinato Ficción histórica Misterio
Le bal, 1930
Una difícil relación madre-hija y el ansia de reconocimiento social desencadenan una situación absurda, dramática y reveladora sobre la búsqueda de la felicidad
Das parfum, 1985
Historia de un asesino en serie. Historia de un joven que vive sumergido en la miseria de su propio ser debido a su incapacidad de amar y al profundo rechazo social y familiar
Obsluhoval jsem anglického krále, 1971
Historia de un joven exitoso con habilidad para meterse en problemas en la Praga de la década de 1940, durante la ocupación nazi y el comunismo temprano
Gurotesuku, 2003
El asesinato de dos prostitutas perpetrado por un ciudadano chino ilegal rompe el silencio de la hermana mayor de una de ellas, que buscará una explicación a lo sucedido
1966
Historia de una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Mientras lee párrafos subrayados de la biblia subrayados por su marido una oleada de recuerdos la invaden
The watsons, 1923
La belleza e ingenuidad de Emma harán que todas las miradas se centren en ella... ¿Es eso la felicidad para una joven victoriana? Exposición de la condición de la mujer, su limitado papel en la sociedad y de su falta de recursos propios
Summer Crossing, 2005
Y a medida que avanza el verano, y crece el esplendor de los cuerpos, lo que empezó como un amorío de vacaciones, se irá volviendo más serio, más turbio, más equívoco
Tough guys don't dance, 1984
Historia centrada en la violencia física, sexual y emocional, expuesta mientras acompañamos al personaje principal en su esfuerzo por reconstruir los sucesos de una noche que no recuerda. A raíz de la investigación policial, se perfilara retratada co
Una vita, 1892
El protagonista de esta novela abandona su pueblo natal en busca de fortuna y ascenso socialmente, pero el ambiente opresivo de la ciudad es su condena... Transformándolo en el arquetipo del hombre contemporáneo implacablemente solo y alienado