Frases de Cinco horas con Mario

Cinco horas con Mario

20 frases de Cinco horas con Mario de Miguel Delibes... Historia de una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Mientras lee párrafos subrayados de la biblia subrayados por su marido una oleada de recuerdos la invaden.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Miguel Delibes son: monólogo interior, matrimonio, ansia de reconocimiento social, velorio, ambición, franquismo, racismo, conformismo, falsa espiritualidad, ambientada en españa.

Frases de Miguel Delibes

Frases de Cinco horas con Mario Miguel Delibes

01. La instrucción, en el Colegio; la educación, en casa.


02. Las cosas tienen que ser así porque así han sido siempre, ¿Por qué no ponerte al lado de los que pueden corresponderte?


03. ¡Los buenos a la derecha y los malos a la izquierda! Eso os enseñaron, ¿verdad que sí? Pero vosotros preferís aceptarlo sin más, antes que tomaros la molestia de miraros por dentro. Todos somos buenos y malos... Las dos cosas a un tiempo. Lo que hay que desterrar es la hipocresía ¿comprendes?


04. Sólo he sido para ti, te lo juro.


05. ¿Crees que eso es un viaje de novios? ¡Y si solo fuera eso! , Pero, por si no bastara, siempre con cara de ciprés, como pensando en otra cosa.


06. Ahora os ha dado la monomanía de la cultura y andáis revolviendo cielo y tierra para que los pobres estudien, otra equivocación, que a los pobres les sacas de su centro y no te sirven ni para finos ni para bastos, les echáis a perder, convéncete, en seguida quieren ser señores y eso no puede ser, cada uno debe arreglárselas dentro de su clase como se hizo siempre.


07. ¡Virgen tú! Pero ¿Es que crees que me chupo el dedo, Mario, cariño? Y no es que yo vaya a decir que tú seas un vicioso, que eso tampoco, pero, vamos, algún desahogo de vez en cuando... Luego lo de Madrid, el viaje de novios, que me hiciste pasar una humillación que no veas, un desprecio así, que empiezo por reconocer que yo estaba asustada, que sabía que tenía que pasar algo raro, por lo de los hijos, a ver, pero creí que era una vez sólo, palabra de honor, y estaba resignada, te lo juro, sea lo que sea, pero tú te acostaste y "buenas noches", como si te hubieras metido en la cama con un carabinero...


08. (...) Carmen se inclinaba y la besaba en las dos mejillas. En realidad, no se besaban, cruzaban estudiadamente las cabezas, primero del lado izquierdo, luego del derecho, y besaban al aire, tal vez a algún cabello desmandado, de forma que una y otra sintieran los chasquidos de los besos pero no su efusión.


09. Siempre hubo pobres y ricos, Mario, y obligación de los que, a Dios gracias, tenemos suficiente, es socorrer a los que no lo tienen, pero tú en seguida a enmendar la plana, que encuentras defectos hasta en el Evangelio.


10. (...) Cada vez que me dice que siempre es distinto, que siempre hay algo nuevo, yo la digo que sí para que se calle, a ver, no la voy a decir que mi marido es un rutinario, que es la pura verdad, que en seguida te pasa y a una la dejas con la miel en los labios, ni disfrutar, que no es que diga que eso para mí sea fundamental, ni mucho menos, pero vamos, que en el fondo, quien más quien menos, a nadie le amarga un dulce.


11. Amor, amor, dale con el amor, qué sabrá de amor un hombre que la noche de bodas se da media vuelta y si te he visto no me acuerdo.


12. (...) Como eso de saludar en la calle sin ton ni son, que me ponías enferma, y tú que ibas pensando en tus cosas, bueno está lo bueno, Mario, cariño, que lo que decía la pobre mamá, "cada hora tiene su afán", porque la gente no tiene obligación de adivinar si eres despistado, maleducado o antipático. ¡Hay que ver las enemistades que te has ganado por eso, y que a lo tonto! Entre esto, tus libros y tu afán de ir contra corriente, te has cargado a la ciudad entera, cariño, y eso no se puede hacer.


13. Si las palabras no se las dices a alguien no son nada.


14. Lo que pasa es que tú tienes la debilidad de la bicicleta, de siempre, que menudos sofocones me has hecho pasar.


15. ¿No te parece significativo, por ejemplo, que el concepto de lo justo coincidiera siempre sospechosamente con nuestros intereses?


16. La caridad solamente debe llenar las grietas de la justicia pero no los abismos de la injusticia.


17. Vivimos entre gente civilizada y entre gente civilizada hay que comportarse como un ser civilizado.


18. Revolviendo cielo y tierra para que los pobres estudien, otra equivocación, que a los pobres les sacas de su centro.


19. Pero, escucha, aún te digo más, dando por bueno que el guardia aquel te pegara un coscorrón, que lo dudo mucho, ¿No vale un coscorrón por un piso de seis habitaciones, ascensor, agua caliente central y setecientas de renta? Dejémonos de romanticismos y piensa con la cabeza, cariño, que tú tienes a gala nadar contra corriente, que vivimos una época práctica y eso es hacer el tonto por no decir otra cosa, porque no digo darle la razón, simplemente con mostrarte tolerante, sin avasallar, lo mismo con el alcalde que con Oyarzun y Josechu Prados, que al demonio se le ocurre decirle que a contar, ¿Crees tú que ni uno ni otro nos niegan el voto para lo de la casa? Desengáñate, Mario, mal se puede recoger sin sembrar, que ya lo decía mamá, que en paz descanse, "en la vida vale más una buena amistad que una carrera".


20. Que no, Mario, que pedís imposibles, un gallinero, eso, una casa de locos, que por muchas vueltas que le des, la Inquisición era bien buena porque nos obligaba a todos a pensar en bueno, o sea en cristiano, ya lo ves en España, todos católicos y católicos a machamartillo, que hay que ver qué devoción, no como esos extranjerotes que ni se arrodillan para comulgar ni nada, que yo sacerdote, y no hablo por hablar, pediría al gobierno que los expulsase de España, date cuenta, que no vienen aquí más que a enseñar las pantorras y a escandalizar. Todo esto de las playas y el turismo, por mucho que tú digas, está organizado por la Masonería y el Comunismo.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Cinco horas con Mario" de Miguel Delibes.

Síguenos