Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre alegoría.
Ficción histórica Obsesión Problemas de pareja Coacción totalitaria Soledad Misterio Traición Secuestro Sentido de la vida Vacío existencial
L'innommable, 1953
Monólogo inconexo desde la perspectiva de un protagonista no identificado (que no se nombra) e inmóvil, sin trama o configuración concreta, ni la seguridad de que los personajes existen o son facetas del narrador
The rule of four, 2004
Historia de dos estudiantes a punto de graduarse que se ven envueltos en el enigma de "Hypnerotomachia Poliphili", un libro publicado en 1499. ¿Podrán resolver el misterio que encierra el manuscrito?
Waiting for the barbarians, 1980
Un día el Imperio decidió que los bárbaros eran una amenaza a su integridad, pese a no ser un peligro para nadie. Llegaron policías y militares, y torturaron, asesinaron y encarcelaron. Todo se cubrió de oscuridad
Sunna no onna, 1962
Un profesor de escuela queda atrapado en las dunas de arena de un alejado pueblo, donde subsiste una mujer viuda. ¿Por qué esta situación absurda?
The sheltering sky, 1949
Una pareja viaja al desierto del Sahara acompañado de su amigo Tunner. Una cultura completamente ajena y un entorno natural hostil los arrojan hasta los límites de la razón
The crucible, 1953
A partir de los hechos que rodearon los juicios de brujas de Salem, Miller escribe una alegoría de la fiebre persecutoria y represión macarthista de los años 1950, que desencadenó procesos irregulares y listas negras