Frases de Kobo Abe

01. La duda conduce a la verdad. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Duda + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


02. La realidad no necesariamente coincide con las apariencias. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Apariencia + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


03. La única arma pacífica de un vendedor ordinario es la adulación. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Adulación + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


04. Dicen que lo mejor para ocultar una gran mentira es rodearla de numerosas mentiras pequeñas. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Ocultar + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


05. Bueno, para quienes confían, la espera siempre es efímera, aun cuando dure cincuenta, cien años... "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Efímero + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


06. Si la mujer que ha perdido la confianza en su marido es desdichada, más lo será el marido que ha sido despojado de esa confianza. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Marido + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


07. Ya no me importa que usted sea amigo o enemigo, el único camino que me queda es dejar atrás esta trinchera inútil y enfrentarme al destino con todo mi coraje. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Coraje + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


08. Mira, me interesa mucho tener un amigo marciano, pero el interés no siempre se asocia con la confianza. Hace falta hablar más a fondo para convertir el interés en confianza. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Confianza + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


09. Todo el mundo quiere juzgar a los otros de manera subjetiva. Ese método tan simple de aplicar criterios ajenos para calificar a la gente está en desuso, es como un libro enmohecido. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Juzgar + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


10. Tal vez yo también había sido demasiado cauteloso para actuar con naturalidad y no cometer errores que me comprometieran. El exceso de precauciones y dudas puede terminar siendo perjudicial. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Cometer errores + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


11. No tengo la más mínima esperanza de contar con usted para que me defienda. Sólo deseo que me comprenda y se coloque en mi lugar por si un día la injusticia del destino lo hiciera pasar por esto que yo ahora vivo. De todas maneras, sigo confiando en usted. "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Injusticia + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"


12. Sí, quiero saber: ¿Todo esto será la consecuencia de una fábula sometida por la realidad o de la realidad rendida por una fábula? Me gustaría preguntárselo a usted, que está situado fuera de este tribunal. El lugar donde se encuentra, ¿Pertenece a la realidad o a la fábula? "Idéntico al ser humano" (1967)

+ Frases de Fábula + Pensamientos de "Idéntico al ser humano"

Influencias

Autores relacionados

Junichiro Tanizaki Kenzaburo Oe Yasunari Kawabata Yukio Mishima

Kobo Abe

Kobo Abe

Médico, escritor, dramaturgo, fotógrafo, guionista de cine e inventor japonés llamado "el Kafka japonés", de obra surrealista centrada en el individuo de la sociedad contemporánea.

Sobre Kobo Abe

Kobo Abe nace en Kita y es criado en Mukden (actualmente Shenyang, Manchuria, China), donde su padre ejercía la medicina y daba clases en la facultad local.

Regresa a Japón en 1941 y se matricula en la facultad de Medicina de la Universidad Imperial de Tokio en 1943, pero se trasladó de nuevo a Manchuria para esperar el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), momento en que fue repatriado.

En 1948 se recibió de médico, aunque nunca ejerció y se dedicó a la escritura a tiempo completo.

Su primera publicación fue una colección de poemas en 1947 titulada "Poemas de un poeta desconocido" y un año después su primer novela "La señal de tráfico al final de la calle" (1948).

En 1951 Kobo Abe obtiene el Premio Akutagawa por su novela "La pared", el galardón más prestigioso de las letras en Japón, y tiempo después el Premio Yomuiri por "La mujer de la arena" (1962).

En la década de 1960 colabora con el director japonés Hiroshi Teshigahara en las adaptaciones cinematográficas de "La pared o El crimen del señor Koruma", "La mujer de la arena", "El rostro ajeno" y "El mapa destrozado".

En 1973 fundó un estudio de actuación en Tokio, donde formó actores empleando sus propios métodos de actuación, y dirigió diversas obras.

En 1977 fue elegido miembro honorario extranjero de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias Las obras de Kobo Abe están pobladas de personajes alienados atrapados en situaciones absurdas, extravagantes y extrañas, inspiradas en novelas policíacas y de ciencia ficción.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Japón

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Japón

Fotógrafos » Fotógrafos siglo XX » Fotógrafos de Japón

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Japón

Inventores » Inventores siglo XX » Inventores de Japón

Médicos » Médicos siglo XX » Médicos de Japón

Síguenos