Frases de Arthur Miller

01. ¡Pretende saltar conmigo sobre la tumba de mi mujer! "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Tumba + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


02. (...) La mayoría de la gente no es gente. "Panorama desde el puente" (1955)

+ Frases de Gente + Pensamientos de "Panorama desde el puente"


03. Hay ruedas moviendo ruedas en este pueblo, y fuegos nutriendo fuegos. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Pueblo + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


04. Grabate esto...Cuanto menos confíes, menos te vas a arrepentir. "Panorama desde el puente" (1955)

+ Frases de Arrepentimiento + Pensamientos de "Panorama desde el puente"


05. Ustedes van a estar bien, al menos hasta que devuelvan lo prestado. "Panorama desde el puente" (1955)

+ Frases de Bien + Pensamientos de "Panorama desde el puente"


06. Digo mis propios pecados; no puedo juzgar a otro...¡No tengo voz para ello! "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Voz + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


07. Hay un peligro monstruoso en ponerse a buscar espíritus errantes. Lo temo, lo temo. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Espíritus + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


08. ¡Colgadlos bien alto sobre el pueblo! Quien llore por éstos, llora por la corrupción. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Corrupción + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


09. Eddie, soy abogado. Sólo puedo tratar con lo puede probarse. ¿Entiende esto? .. ¿Puede probarlo? "Panorama desde el puente" (1955)

+ Frases de Abogado + Pensamientos de "Panorama desde el puente"


10. Dios me ayude, obedecí a la carne y en esos sudores quedó hecha una promesa. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Carne + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


11. Un hombre puede creer que Dios duerme, pero Dios lo ve todo, ahora lo sé. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Creer + Pensamientos de "Las brujas de Salem"


12. El peligro seguía existiendo, y la mejor promesa de seguridad seguía siendo permanecer unidos. "Las brujas de Salem" (1953)

+ Frases de Promesa + Pensamientos de "Las brujas de Salem"

Influencias

Autores relacionados

Laurence Olivier Marilyn Monroe Tennessee Williams

Arthur Miller

Arthur Miller

Dramaturgo y guionista estadounidense considerado uno de los mejores dramaturgos del siglo XX y autor de obras emblemáticas como La muerte de un viajante y Las brujas de Salem.

Sobre Arthur Miller

Arthur Miller nació en el seno de una familia de inmigrantes austríacos formada por Isidore Miller, poseedor de una próspera empresa textil, y Augusta Bernett.

Sus primeros años los vivió en Manhattan, junto a Central Park, pero la Gran depresión acabó con la empresa familiar, por lo que la familia tuvo que mudarse a un modesto apartamento en Brooklyn.

Arthur Miller cursó sus estudios en la "Abraham Lincoln High School" y trabajó en una radio local, en un almacén y como editor de noche en el "Michigan Daily" para poder costearse los estudios de periodismo en la Universidad de Michigan.

Estando en la universidad escribió la comedia "Todavía crece la hierba" (1938), que le valió su primer reconocimiento, el "Premio Avery Hopwood".

En 1938 finalizó sus estudios universitarios y se trasladó a Nueva York, donde se inició en la escritura de seriales radiofónicos.

A comienzos de 1940 contrajo matrimonio con Mary Grace Slattery, con la que tuvo dos hijos y paralelamente se consolidó como escritor con la novela Focus (1945), un alegato contra el antisemitismo.

Más tarde, con "Todos eran mis hijos" (1947), donde abordó la actividad de los que se aprovechan de la guerra y "La muerte de un viajante" (1949), en la que denuncia el carácter ilusorio del sueño americano, Arthur Miller mostró en forma definitiva su preocupación por la sociedad y su deshumanización.

A finales de 1949, su obra "La muerte de un viajante", recibió el Premio Pulitzer y el premio de la Crítica de Nueva York, además de ser citada como una de las mejores obras del teatro contemporáneo.

Durante el periodo conocido como la "Caza de brujas" (1950-1956), fue condenado por "desacato" al no querer delatar a los miembros de un círculo literario sospechosos de actividades procomunistas, pero finalmente fue absuelto.

En 1953, Arthur Miller dejó en la obra "Las brujas de Salem" un alegato eficaz para estigmatizar la política de su tiempo y condenar los abusos y excesos.

Tras divorciarse de su primera mujer en 1956, contrajo matrimonio con la mítica actriz Marilyn Monroe y su popularidad aumentó rotundamente, siendo el matrimonio del intelectual y la mujer más adorada del siglo XX.

Luego de diversos problemas, el matrimonio se divorció a comienzos de 1961 y un año después llegó su tercer matrimonio con la fotógrafa austríaca Inge Morath, pionera del fotoperiodismo.

Luego de un periodo de ausencia, Arthur Miller volvió a los escenarios en 1964 con "Después de la caída", donde reflejó los cinco atormentados años de relación con Monroe.

La década de 1970 fue el comienzo de una etapa de oscuridad, en la que fue etiquetado de anticuado y moralista y durante la cual se dedicó a viajar por todo el mundo, recibiendo diversos premios y menciones.

Durante toda su vida tuvo un intenso activismo político y social, oponiéndose a la caza de brujas y denunciando la intervención de Estados Unidos en Guerra de Corea (1950-1953) y en la Guerra de Vietnam (1964-1975).

Elegido el mejor dramaturgo del siglo XX, según una encuesta convocada por el Royal National Theatre, recibió la Medalla de Oro de las Artes y las Letras (1959), el premio Angloamericano de teatro (1966), el Kennedy Center Honors en 1984 y el Lawrence Olivier Theatre Award (1995).

En 2002, Arthur Miller recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en reconocimiento a su capital contribución a la "renovación de la permanente lección humanística del mejor teatro".

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Estados Unidos

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Estados Unidos

Síguenos