¿Te gustó Silencio? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 9 obras parecidas a Silencio...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Clarice Lispector, publicada en 1974? Hagamos memoria... Cuentos cargados de significado: bucear en lo interior desde la exterioridad de la mirada ofrece nuevas y ricas perspectivas de las cosas, abre insospechados rumbos a la narración.
Temas y ejes principales de la historia: dulzura, esencia del ser humano, inmortalidad, magia, naturaleza del amor, primer beso, secretos, sensualidad, tecnología.
"El futuro es mío en tanto vivo.".
1957
Intenso libro de poesías convertido en un clásico, donde la autora trabaja el tema de una pasión desdoblada en goce y soledad, celebración y abandono y dedicado a su coterráneo Juan Carlos Onetti
1965
Uno de sus trabajos más rigurosos, donde a la palabra se le concede una arquitectura que la sostiene en el espacio y el ritmo está claramente marcado, acentuando la espacialización
O zahir, 2005
Su mujer desaparece misteriosamente. ¿Ha sido secuestrada, víctima de un atentado o se sentía insatisfecha con su matrimonio?
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
2001
Historia de Júbilo, un hombre que nació con el don de la alegría, que conoció la discordancia entre el deseo y la palabra y sabe que el amor viaja a la velocidad del deseo
Quell'attimo di felicità, 2013
Una modelo española va a pasar una temporada en Roma y se enamora... Al final sus caminos se separan sin saber si volverán a encontrarse
1993
Obra de epigramas, siempre incompleta, siempre horadado por la imposibilidad de aferrar al misterio, que transita el misticismo de Santa Teresa y San Juan con el tono coloquial y la respiración porteña del autor
The voice of the silence, 1889
En uno de sus viajes por el Tíbet y sus monasterios, la aristócrata rusa se aprendió de memoria las enseñanzas espirituales aquí vertidas, y las tradujo para occidente a finales del siglo XIX