¿Te gustó Hombres sin mujeres? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Hombres sin mujeres...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Haruki Murakami, publicada en 2014? Hagamos memoria... Cuentos sobre el amor y el desamor, fantasmas del pasado, personas incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja o historias de amor truncas.
Temas y ejes principales de la historia: amor no correspondido, aventuras amorosas, desamor, desencuentros, enamorarse, enfrentar la realidad, falta de comunicación, historia de amor, huellas imborrables, mujer independiente, mujeres, persona que sufre una enfermedad terminal, problemas de pareja, secreto de su pasado, soledad.
"Pero todas esas comparaciones carecen de sentido, porque para mí es un ser especial.".
Nesnesitelná lehkost bytí, 1984
Dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente y los celos, el sexo, la libertad y las traiciones, todo mientras Rusia invade Checoslovaquia... Una obra cuyos pensamientos exploran la forma en que nuestras elecciones dan forma a nuestras
1944
Obra compuesta por los libros "El jardín de senderos que se bifurcan" (1941) y "Artificios" (1944), reuniendo entre otros cuentos "La muerte y la brújula", "Las ruinas circulares”, "El Sur" y "Funes el memorioso"
Eat, pray, love: one woman's search for everything across Italy, India and Indonesia, 2007
Una mujer deja atrás su historia y emprende un largo viaje que la llevará sucesivamente a Italia, la India e Indonesia, tres escalas geográficas y una misma búsqueda interior
1875
Historia centrada en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Un entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos
The great Gatsby, 1925
Historia de un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg... Los fragmentos compartidos exploran temas variados, como la decadencia, el idealismo, la resistencia al cambio, la agitación social y los excesos
1917
18 relatos sobre los animales, la civilización, la vida salvaje y la locura entre muchas otras temáticas. Destacan los cuentos aparecen "Una estación de amor", "El infierno artificial" y "La muerte de Isolda"
1956
Empeñado en transgredir las leyes de la narrativa convencional, en estos relatos el autor combina la intertextualidad, un uso inédito de lo coloquial y el juego interminable
Smoke and Mirrors, 1998
Recopilación de treinta relatos, poemas narrativos y pensamientos breves que ofrecen múltiples y variadas posibilidades para que el lector explore una realidad transformada, astutamente velada por el humo y las sombras, a la vez que tangible
The history of love, 2005
Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado, recibe un misteriosamente manuscrito acompañado de una enigmática carta, que lo lleva a bucear en los recuerdos de su juventud, recuperando emociones que suponía enterradas