01. Me aburro fácilmente y, sobre todo, para mí escribir no es trabajar.
02. La clave no es aprender de los niños, sino no olvidar que lo fuimos.
03. Lo más interesante que ocurría en el mundo del arte de los 80 eran los cómics.
04. Gracias a las redes sociales los adolescentes descubren títulos que son cool, y eso vende muchos libros.
05. Los niños tienen el derecho a encontrar sus propios autores, y yo quiero ser ese autor, no el material de un programa de curso.
06. (...) No tengo imaginación. Cuando hago la maleta siempre elijo camisetas negras, vaqueros negros, un jersey negro si va a hacer frío...
07. Confío en poder seguir haciendo cosas que me sorprendan. Cuando empecé con Sandman me sentía hasta avergonzado, pero hoy estoy muy orgulloso.
08. [Sobre internet] se trata de una verdadera democracia: cuando tenía 20 años hubiera matado por poder conectar con los escritores que me gustaban.
09. Muchos comics de hoy en día parecen mucho más retrógrados, sexistas y estúpidos que los que yo estaba escribiendo hace 25 años. Espero que dentro de otros 25 solo sean una curiosidad historiográfica.
10. [Sobre "El océano al final del camino"] Lo empecé de forma accidental. Echaba de menos a mi mujer, que estaba lejos, y quise escribirle una historia corta. Pero seguí escribiendo y escribiendo...Hasta que me di cuenta de que estaba haciendo una novela.
11. Somos criaturas hechas de imaginación, sueños y esperanza. Y nuestra literatura tiene que reflejarlo. La próxima vez que encuentres a alguien que piense que la literatura imaginativa no tiene importancia, tal vez debas considerar su opinión poco importante.
12. En Estados Unidos, el libro de bolsillo ha sido sustituido por el kindle, que es perfecto para el trayecto diario hacia el trabajo, pero las ediciones de tapas duras se venden más que nunca. Yo presiono para que los editores conviertan mis libros en objetos hermosos, es necesario cuando estás en competencia con lo intangible.