¿Te gustó El verano de la despedida? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 8 obras parecidas a El verano de la despedida...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Ray Bradbury, publicada en 2006? Hagamos memoria... Novela autobiográfica, continuación de "El vino del estío" (1957) y se desarrolla en octubre de 1929. El libro gira alrededor de una guerra ficticia entre jóvenes y mayores en Green Town (Illinois), junto con el despertar sexual de Doug Spaulding.
Temas y ejes principales de la historia: autobiografía, belleza de la vida, conflicto generacional, despertar sexual, envejecer, mayoría de edad, vivir la vida.
Pérvaia liubov, 1860
Relato en primera persona del violento enamoramiento del que cae presa el adolescente Vladimir Petrovich por la joven princesa Zenaida Alexandrovna y de los incesantes, cambiantes y contradictorios sentimientos que experimenta
La luna e i falo, 1950
Relato simbólico y descarnadamente lúcido que nos conduce al centro del laberinto del autor: la triple imposibilidad de regresar al origen, de averiguar nuestro nombre verdadero, de encontrar un sitio en el mundo
The bell jar, 1963
Novela semi autobiográfica, en la que el descenso del protagonista en una enfermedad mental recuerda el de la propia autora en lo que pudo ser un trastorno bipolar
On the road, 1957
Dean Moriarty y Carlo Marx hablan de sus experiencias con sus amigos por todo el país y Sal Paradise queda fascinado por su ecléctico grupo de amigos y con los que conocerá
The Rotters' club, 2001
Cuatro amigos de Birmingham editan el periódico de su instituto en los años setenta, la época del glam rock, de las huelgas, las bombas del IRA, de las grandes esperanzas y las grandes decepciones
Paper towns, 2008
Luego de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida, Margo Roth Spiegelman desaparece y Quentin junto a sus amigos se propone averiguar qué pasó
Otcy i deti, 1862
Retrato de un hombre joven que busca la independencia y se niega a aceptar cualquier autoridad... Una historia sobre las diferencias intergeneracionales en la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX