¿Te gustó El hombre mediocre? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a El hombre mediocre...
¿Recuérdas de qué trata la obra de José Ingenieros, publicada en 1913? Hagamos memoria... En su obra más celebrada, el autor se propuso una noble tarea: estigmatizar la rutina, la hipocresía, y el servilismo, esas funestas lacras morales que impiden la formación de ideales y el ennoblecimiento de la vida.
Temas y ejes principales de la historia: decadencia social, espíritu, hipocresía, ideales, imaginación, mediocridad, mejora continua, nuevas experiencias, orgullo, rutina, servidumbre, vulgaridad.
"Él es apenas un objeto en el cuadro.".
Awaken the giant within, 1992
A través de una serie de pautas sencillas de seguir el autor nos propone un viaje de autodescubrimiento cuya estación terminal es la realización personal, una vida más positiva, alegre y equilibrada
Who moved my cheese?, 1998
Parábola que describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro reacciones: resistirse al cambio, aprender a adaptarse, detectar el cambio y apresurarse hacia la acción
Mastery, 2012
Cada uno de nosotros, sin importar su sexo, clase social o condición económica, lleva en su interior la semilla para ser un maestro si decide seguir el camino que lleva a la grandeza
1926
Retrato ideal y casi mítico del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios continuos a través de un paisaje abierto
Todos os nomes, 1997
Gran historia de amor. El protagonista de esta novela comienza cultivando la afición de coleccionar noticias sobre personas famosas, que lo llevará a protagonizar aventuras de las que nunca se había creído capaz
Le voyage d'hiver, 2009
Un hombre que quiere secuestrar un avión por su amor incondicional por Astrolabio, una joven cuya existencia se centra en velar por la integridad física y la obra de Aliénor, una peculiar novelista aquejada de un autismo