Libro publicado en 1949 por Alejandro Casona
Un nieto vacío de buenos sentimientos, dos abuelos deprimidos y unos jóvenes actores que les devuelven la felicidad mediante el poder poético de la fantasía.
No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa.
Que no me vean caída. Muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol.
El señor Balboa tenía un nieto desalmado al que, en su día, tuvo que echar de casa (hecho que ocultó a su esposa).
Desde entonces él mismo se hacía llegar cartas que en teoría se las mandaba su nieto a la abuela, para que ésta no se deprimiera.
El nieto real decide volver a su hogar en busca de dinero, pero el barco en el que venía naufraga. Balboa contrata entonces a Mauricio, un imitador y hacedor de ilusiones benéficas, que junto a una linda muchacha llamada Isabel, fingirán ser el nieto perdido y su feliz esposa ante la abuela.
Llega entonces en forma sorpresiva el malvado y verdadero nieto, que no ha muerto como se creía. La abuela se entera del engaño, pero decide no comentarlo al imitador ni a la muchacha, como agradecimiento por los días felices que le han hecho vivir y, en definitiva, con el mismo objetivo que la pareja de imitadores había ido a realizar: hacer realidad ilusiones.
Vejez Bondad Maldad Mentiras Poder del amor Don de la fantasía Relación abuelos-nietos Alcanzar nuestros sueños Búsqueda de la felicidad Hacer realidad ilusiones
Obra teatral centrada en la vida del escritor español Francisco de Quevedo, de la que refleja dos momentos esenciales: el esplendor de su madurez y el ocaso de la vejez, ya cercana a la muerte
Ambientada en la Asturias rural, esta obra de teatro se centra en las vivencias de una familia desolada por la muerte de Angélica, una de las hijas. Un día aparece por la casa una peregrina, que lo cambiará todo
El suicidio como telón de fondo del asunto central: la felicidad e infelicidad en dos hermanos a quien el destino se muestra con doble faz. La vida, encarnada en la primavera, con toda su potencia, que reanima los deseos de gozar
Obra teatral que reflexiona sobre aquellos que siempre están dispuestos a saltarse las normas morales para conseguir sus objetivos y sobre el poder del amor y la redención
Si te gustó Los árboles mueren de pie, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.