La teoría del dinero y del crédito, Ludwig von Mises - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1912 por Ludwig von Mises como "The theory of money and credit"

La teoría del dinero y del crédito Ludwig von Mises

La teoría del dinero y del crédito

Sinopsis

¿Cómo combatir el inflacionismo? Aquella política económica deliberada y sistemática que recurre, para resolver los conflictos que se presentan, a aumentar la cantidad de dinero.

Frases

La función del dinero es facilitar el funcionamiento del mercado actuando como medio común de cambio.

Un gobierno que se proponga abolir los precios del mercado se ve arrastrado inevitablemente hacia la abolición de la propiedad privada.

Frases de La teoría del dinero y del crédito

 

¿De qué trata?

La teoría del dinero y del crédito" de Ludwig von Mises es una obra fundamental en la economía y aborda una serie de temas y diálogos que son de gran relevancia en la teoría económica. A lo largo del libro, encontrarás discusiones y fragmentos relacionados con los siguientes temas:..

Teoría del dinero: Mises explora en detalle la naturaleza del dinero, su origen, su función en la economía y cómo afecta a los precios y la producción. Discute conceptos como el valor del dinero y la relación entre la oferta monetaria y la inflación...

Crédito y ciclo económico: El autor analiza cómo el crédito y la expansión crediticia pueden llevar a ciclos económicos de auge y caída. Examina cómo la manipulación de la oferta de dinero y las tasas de interés por parte de los bancos centrales pueden desencadenar crisis financieras...

Críticas al socialismo: Mises ofrece argumentos en contra del socialismo y la planificación central de la economía. Destaca cómo la ausencia de propiedad privada y la falta de incentivos pueden llevar a la ineficiencia económica...

Cálculo económico en el socialismo: En este libro, Mises desarrolla su famoso argumento sobre la imposibilidad del cálculo económico bajo el socialismo. Explica cómo la falta de mercados y precios genuinos en una economía planificada dificulta la toma de decisiones racionales...

Papel del gobierno y la intervención estatal: Mises aborda la cuestión de la intervención gubernamental en la economía y cómo esto puede distorsionar la asignación de recursos y llevar a resultados no deseados.

 
 

¿Otros libros de Ludwig von Mises?

La acción humana

La acción humana (1949)

Ludwig von Mises

Principios esenciales de la ciencia económica, encuadrada en una teoría general de la acción humana, una investigación racional sobre la toma de decisiones de las personas

Liberalismo

Liberalismo (1927)

Ludwig von Mises

Desde un punto de vista histórico, el liberalismo fue el primer movimiento político que quiso promover, no el bienestar de grupos específicos, sino el bienestar general

El socialismo: un análisis económico y sociológico

El socialismo: un análisis económico y sociológico (1922)

Ludwig von Mises

Obra centrada en el socialismo, el éxito de sus ideas, las críticas, su inestabilidad, la constitución de monopolios socialistas y el destruccionismo

El fundamento último de la ciencia económica

El fundamento último de la ciencia económica (1962)

Ludwig von Mises

La economía es una ciencia porque la acción humana es un orden natural de la vida y son las acciones de las personas las que determinan los mercados de capital y las decisiones

Todos los libros de Ludwig von Mises