Libro publicado en 1967 por Paulo Freire como "Educação como prática da liberdade"
La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una práctica que constituya el motor de la cultura y cambio social. Elegir entre una pedagogía para la domesticación y una para la libertad.
La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor.
Pensar en el Brasil como sujeto era asumir la realidad del Brasil como efectivamente era. Era identificarse con el Brasil como Brasil.
Diálogo Flexibilidad Analfabetismo Cultura de masas Conciencia social Enfrentar la realidad Educar para la libertad Importancia de la educación
Obra donde Freire vuelve sobre los temas que lo han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza
En un régimen en el que el más explotado menos enuncia, el oprimido tienen que entablar una lucha contra los dominadores también en el plano del lenguaje. Esta obra profundiza en dicha pedagogía
Cada pensamiento y fragmento de esta obra sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina: vencer el agobio de la dominación, la discriminación y la injusticia
10 cartas en las que, con el lenguaje directo del género epistolar, en cada pensamiento aborda aspectos fundamentales de la práctica educativa de los maestros y maestras: diferencia entre enseñar y aprender, cualidades del buen educador
Si te gustó La educación como práctica de la libertad, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.
Libros parecidos a La educación como práctica de la libertad