El Inconsciente Colectivo, aparentemente consiste en motivos mitológicos e imágenes primordiales, por alguna razón los mitos de cada nación son exponente de ello. En efecto toda la Mitología puede ser entendida como una suerte de proyección del Inconsciente Colectivo. Podemos ver esto mas claramente cuando miramos las constelaciones estelares, aquellas originalmente formas caóticas fueron organizadas a través de la proyección de imágenes. Esto explica la influencia de las estrellas como aseveran los astrólogos. Esas influencias no son nada menos que percepciones inconscientes e introspectivas del Inconsciente Colectivo.
Los auténticos actores son esa raza indomable que interpreta los anhelos y fantasmas del inconsciente colectivo.
El inconsciente colectivo, sin que sea necesario recurrir a los genes, es simplemente el conjunto de prejuicios, de mitos, de actitudes colectivas de un grupo determinado. "Piel negra, máscaras blancas" (1952), Frantz Fanon
"Piel negra, máscaras blancas" (1952) Frases de "Piel negra, máscaras blancas" (1952) Frases de Frantz Fanon
Cuando exploramos en lo profundo de nuestros aspectos personales, íntimos y, finalmente, inconscientes de nuestra naturaleza humana y ahondamos aún más, llega un punto donde pasamos al inconsciente colectivo. Cuanto más personal y particular es nuestra autoexploración, más cerca estamos de un depósito de imágenes y patrones de sentimientos compartidos por todos.
Frases de Stephen Nachmanovitch
Los clásicos son libros que ejercen una influencia particular ya sea cuando se imponen por inolvidables, ya sea cuando se esconden en los pliegues de la memoria mimetizándose con el inconsciente colectivo o individual. "Por qué leer los clásicos" (1991), Italo Calvino
Frases de "Por qué leer los clásicos" (1991) Frases de Italo Calvino
Si el mundo ha de cambiar para mejor debe empezar con un cambio en la conciencia humana. "Perturbar la Paz" (1986), Václav Havel
Frases de "Perturbar la Paz" (1986) Frases de Václav Havel
La historización es un proceso que cura y que es necesario para la construcción de toda identidad individual o colectiva. Haciendo el relato de mi historia íntima, sé quién soy, cómo reacciono, lo que amo y aquello de lo que soy capaz. Sabemos quiénes somos, lo que caracteriza nuestro grupo o nuestra nación, haciendo el relato de los hombres que admiramos, contando nuestras maravillosas victorias y nuestras dolorosas revanchas. "La maravilla del dolor" (1998), Boris Cyrulnik
Frases de "La maravilla del dolor" (1998) Frases de Boris Cyrulnik
La sociedad de la vigilancia digital, que tiene acceso al inconsciente colectivo, al futuro comportamiento social de las masas, desarrolla rasgos totalitarios. "En el enjambre" (2013), Byung-Chul Han