Un humanismo bien ordenado no comienza por sí mismo, sino que coloca el mundo delante de la vida, la vida delante del hombre, el respeto por los demás delante del amor propio.
El humanismo es lo que ha inventado paso a paso estas soberanías sometidas que son: el alma (soberana sobre el cuerpo, sometida a Dios), la conciencia (soberana en el orden del juicio, sometida al orden de la verdad), el individuo (soberano titular de sus derechos, sometido a las leyes de la naturaleza o a las reglas de la sociedad), la libertad fundamental (interiormente soberana, exteriormente consentidora y "adaptada a su destino"). "Microfisica del poder" (1980), Michel Foucault
"Microfisica del poder" (1980) Frases de "Microfisica del poder" (1980) Frases de Michel Foucault
Hablar de democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar del humanismo y negar a los hombres es una mentira. "Pedagogía del oprimido" (1970), Paulo Freire
"Pedagogía del oprimido" (1970) Frases de "Pedagogía del oprimido" (1970) Frases de Paulo Freire
¿Pero qué era el humanismo? El amor de los hombres, nada más, y por eso mismo el humanismo no era otra cosa que una política, una actitud de sublevación contra todo lo que mancha y deshonra la idea del hombre. "La montaña mágica" (1924), Thomas Mann
"La montaña mágica" (1924) Frases de "La montaña mágica" (1924) Frases de Thomas Mann
El humanismo y lo que del mismo se desprende no es un regreso a la antigüedad, sino un desarrollo de venenos anteriores al cristianismo. "La gravedad y la gracia" (1947), Simone Weil
Frases de "La gravedad y la gracia" (1947) Frases de Simone Weil
(...) Nos queda mucho. Nos queda repensar el mundo, nos queda el humanismo, la ambición de construir una vida más justa, pero no tiene por qué ser bajo el amparo de una doctrina dogmática. Nos queda la libertad interior de cada uno, la libertad de pensar, la libertad de crítica y autocritica constante, de no ser autocomplaciente o conformista. Nos queda el valor y el rigor de pensarse el mundo todos los días para no ser conformista ni de derecha ni de izquierda.
En España descubro al hombre, al ser humano. Yo conocía personas en El Salvador, pero no conocía al Hombre, no conocía qué es lo que un Hombre aporta a otro, así haga poesía, novela, pintura, cine o teatro, o haga cosas modestas. Eso es lo que yo descubro en España y eso es lo que yo le debo a España. Lo que a mí España me dio no tuvo tanto que ver con la pintura sino (con el hecho de) que me dio un humanismo.
No es posible entender los procesos sociales desde un humanismo navideño.
El sistema no debe tomar del individuo más tiempo que el justo y, a su vez, debe proporcionarle vías a la expresión del amor, del humanismo, de la espiritualidad, de la cooperación, de la solidaridad y la ayuda a los demás. El tiempo es un factor esencial de nuestra vida y un sistema que lo olvide está condenado al fracaso. "El vendedor de tiempo" (2005), Fernando Trias De Bes
"El vendedor de tiempo" (2005) Frases de "El vendedor de tiempo" (2005) Frases de Fernando Trias De Bes
El existencialismo lo dispensa de todo juicio de este género; el existencialista no tomará jamás al hombre como fin, porque siempre está por realizarse. Y no debemos creer que hay una humanidad a la que se pueda rendir culto, a la manera de Augusto Comte. El culto a la humanidad conduce al humanismo cerrado sobre sí, el de Comte, y, hay que decirlo, al fascismo. Es un humanismo que no queremos. "El existencialismo es un humanismo" (1945), Jean Paul Sartre
"El existencialismo es un humanismo" (1945) Frases de "El existencialismo es un humanismo" (1945) Frases de Jean Paul Sartre