El derecho natural de cada hombre no se determina, pues, por la sana razón, sino por el deseo y el poder. "Tratado teológico político" (1670), Baruch Spinoza
"Tratado teológico político" (1670) Frases de "Tratado teológico político" (1670) Frases de Baruch Spinoza
La fuente fundamental de todos sus errores, sofismas y razonamientos falsos, es un total desconocimiento de los derechos naturales de la humanidad.
La ley es la organización del derecho natural de legítima defensa: es la sustitución de la fuerza colectiva a las fuerzas individuales, para actuar en el campo restringido en que éstas tienen el derecho de hacerlo, para garantizar a las personas, sus libertades, sus propiedades y para mantener a cada uno en su derecho, para hacer reinar para todos la justicia.
Un derecho siempre es algo que poseo a expensas de los demás. Incluso mi derecho a no ser asesinado y a no ser convertido en esclavo es algo que poseo a expensas de otros que son más fuertes que yo y que podrían asesinarme u obligarme a servirles en calidad de esclavo. No existe nada que pueda denominarse "derechos naturales"; son meras soluciones de compromiso entre diversos derechos en conflicto. Lo que yo poseo a expensas de usted nunca tendría por qué ser más de lo que usted posee a mis expensas; sea cual sea la práctica, ésa es la teoría de la Justicia. "Música en la noche" (1931), Aldous Huxley
Frases de "Música en la noche" (1931) Frases de Aldous Huxley
Por derecho e institución de la naturaleza no entiendo otra cosa que las reglas de la naturaleza de cada individuo, según las cuales concebimos que cada ser está naturalmente determinado a existir y a obrar de una forma precisa. Los peces, por ejemplo, están por naturaleza determinados a nadar y los grandes a comer a los chicos; en virtud de un derecho natural supremo, los peces gozan, pues, del agua y los grandes se comen a los más pequeños. Pues es cierto que la naturaleza, absolutamente considerada, tiene el máximo derecho a todo lo que puede, es decir, que el derecho de la naturaleza se extiende hasta donde llega su poder. En efecto, el poder de la naturaleza es el mismo poder de Dios, que tiene el máximo derecho a todo. Pero, como el poder universal de toda la naturaleza no es nada más que el poder de todos los individuos en conjunto, se sigue que cada individuo tiene el máximo derecho a todo lo que puede o que el derecho de cada uno se extiende hasta donde alcanza su poder determinado. "Tratado teológico político" (1670), Baruch Spinoza
"Tratado teológico político" (1670) Frases de "Tratado teológico político" (1670) Frases de Baruch Spinoza
Las influencias y las compañías que lo rodearon siempre le impidieron ver la maldad inherente a la raíz de la esclavitud. Nunca dudó del derecho moral de un hombre a someter a otro a su voluntad. Como miraba a través del mismo cristal que sus padres antes que él, veía las cosas de la misma manera. Educado en otras circunstancias y con otras influencias, no cabe duda alguna de que sus convicciones habrían sido diferentes. Sin embargo, fue un amo ejemplar, pues se condujo honestamente a la luz de su entendimiento, y dichoso fue el esclavo que llegó a ser de su propiedad. Si todos los hombres fueran como él, la esclavitud quedaría despojada de más de la mitad de su amargura. "Doce años de esclavitud" (1953), Solomon Northup
Frases de "Doce años de esclavitud" (1953) Frases de Solomon Northup