1577
Nace en Leicestershire, Inglaterra,
Robert Burton
Escritor, religioso, bibliotecario y profesor inglés, autor de "Philosophaster" (1615) y "Anatomía de la melancolía" (The Anatomy of Melancholy, 1621)
1819
Nace en Gran Londres, Inglaterra,
John Ruskin
Escritor y crítico inglés, considerado uno de los grandes maestros de la prosa inglesa
1828
Nace en Loira Atlántico, Francia,
Julio Verne
Escritor francés de novelas de aventuras, considerado uno de los padres de la ciencia ficción y autor de "[strong]Viaje al centro de la Tierra[/strong]" (1864), "[strong]De la Tierra a la Luna[/strong]" (1865), "[strong]Veinte mil leguas de viaje submarino[/strong]" (1869), "[strong]La vuelta al mundo en 80 días[/strong]" (1873), "[strong]La isla misteriosa[/strong]" (1874) y "[strong]El faro del fin del mundo[/strong]" (1998)
1834
Nace en Tiumén, Rusia,
Dmitri Mendeléyev
Químico, científico, profesor e inventor ruso, creador de la tabla periódica de los elementos y autor de "Principios de la química" (1869)
1878
Nace en Viena, Austria,
Martin Buber
Filósofo, teólogo, profesor y escritor austríaco conocido principalmente por la elaboración de la filosofía del encuentro o del diálogo y férreo partidario de la unión entre israelíes y palestinos
1880
Nace en Baviera, Alemania,
Franz Marc
Pintor alemán, uno de los principales representantes del expresionismo alemán e integrante del grupo "El Jinete Azul"
1918
Nace en Madrid, España,
Enrique Tierno Galván
Político, sociólogo y ensayista español
1921
Muere en Moscú, Russia,
Piotr Kropotkin
Geógrafo y pensador político ruso, siendo considerado el principal teórico del movimiento anarquista
1931
Nace en Indiana, Estados Unidos,
James Dean
Actor estadounidense e ídolo de la juventud de su tiempo, a pesar de que tuvo una vida muy corta
1955
Nace en Arkansas, Estados Unidos,
John Grisham
Escritor, novelista, abogado y político estadounidense, autor de "El informe Pelícano" (1992), "El cliente" (1993), "Legítima defensa" (1995), "El jurado" (1996), "Causa justa" (1998) y "El intermediario" (2005)
1957
Muere en Washington, Estados Unidos,
John Von Neumann
Matemático húngaro que realizó contribuciones importantes en física cuántica, teoría de conjuntos, informática, economía y en casi todos los campos de las matemáticas
1974
Muere en California, Estados Unidos,
Fritz Zwicky
Científico, astrónomo y físico suizo nacido en Bulgaria, conocido por sus estudios sobre las supernovas y por ser el primero en usar el término "materia oscura" (1933) para explicar el comportamiento de las galaxias que orbitan en los cúmulos
1998
Muere en Reikiavik, Islandia,
Halldór Laxness
Escritor, novelista, poeta, dramaturgo, ensayista y traductor islandés, autor de "El gran tejedor de Cachemira" (1927), "Gente independiente" (1935), "La campana de Islandia" (1946), "Estación atómica" (1948) y "En el recinto de la casa" (1975)
1999
Muere en Oxfordshire, Inglaterra,
Iris Murdoch
Escritora, novelista, poetisa, dramaturga y filósofa irlandesa, autora de "Bajo la red" (1954), "El unicornio" (1963), "El príncipe negro" (1973), "La sagrada y profana máquina del amor" (1974) y "El mar, el mar" (1978)
2008
Muere en Nueva York, Estados Unidos,
Robert Jastrow
Astrónomo, físico, científico y profesor estadounidense, posiblemente el mejor astrofísico de su tiempo y autor de "Astronomía" (1972), "Hasta que el sol muera" (1977), "Dios y los astrónomos" (1978), "El telar mágico" (1981) y "Exploración en el espacio" (1990)
2012
Muere en Buenos Aires, Argentina,
Luis Alberto Spinetta
Poeta, músico y compositor argentino de rock, autor de "Almendra" (1969), "Artaud" (1973), "Durazno sangrando" (1975), "lma de diamante" (1980), "Téster de violencia" (1988) "Pelusón of milk" (1991) "Un mañana" (2008)
412
Nace en Constantinopla, Roma,
Proclo
Filósofo griego, el representante más importante del Neoplatonismo de la Escuela de Atenas, junto a Plutarco de Atenas, Siriano y Domnino
Mes de las efemérides: