Frases de La vida del espíritu

La vida del espíritu

14 frases de La vida del espíritu (The life of the mind) de Hannah Arendt... Pensamiento, voluntad y juicio, las tres actividades básicas del espíritu en opinión de la autora, desarrolladas con la vigorosa y profunda personalidad e inteligencia.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Hannah Arendt son: pensamiento crítico, distintos puntos de vista, voluntad, carencia, percepción, conducta humana, juicio, realidad y fantasía.

Frases de Hannah Arendt

Frases de La vida del espíritu Hannah Arendt

01. No hay pensamientos peligrosos; el pensamiento es peligroso.


02. El pensar, hablando desde el punto de vista existencial, es una empresa solitaria, pero no aislada.


03. Lo que perturba a los hombres no es lo que en realidad les ocurre sino su propio "juicio".


04. Toda virtud comienza con el cumplido que se le hace, mediante el cual se expresa la satisfacción por ella.


05. El error es el precio que se paga por la verdad, y la ilusión es el precio de las maravillas de la apariencia.


06. La triste verdad de la cuestión es que la mayoría de las veces el mal lo hace la gente que nunca se había planteado ser buena o mala.


07. El mundo se manifiesta como un "me-parece", dependiendo de las perspectivas particulares, determinadas por la situación en el mundo y por los órganos de percepción de cada uno.


08. Sólo cuando el poder de la voluntad ha llegado a su grado supremo, cuando puede querer lo que es, y no estar "reñida con las cosas de fuera", podemos calificarla de omnipotente.


09. En un mundo de apariencias, la realidad se caracteriza sobre todo por "estar quieta y mantenerse" el tiempo suficiente como para convertirse en un objeto que pueda ser identificado y reconocido por un sujeto.


10. El mundo en el que nacen los hombres abarca muchas cosas, naturales y artificiales, vivas y muertas, efímeras y eternas; todas tienen en común que aparecen, lo que significa ser vistas, oídas, tocadas, catadas y olidas, ser percibidas por criaturas sensitivas dotadas de órganos sensoriales adecuados.


11. Los estereotipos, las frases hechas, la adhesión a lo convencional, los códigos de conducta estandarizados cumplen la función socialmente reconocida de protegernos frente a la realidad, es decir, frente a los requerimientos que sobre nuestra atención pensante ejercen los acontecimientos y hechos en virtud de su existencia.


12. Todas las criaturas vivas, capaces de captar las apariencias con sus órganos sensoriales y de mostrarse a sí mismas como apariencias, son víctimas de auténticas ilusiones, que en modo alguno son las mismas para todas las especies, sino que dependen de la forma y el modo de su proceso vital específico.


13. En la soledad se siente la carencia de la compañía humana, y la aguda conciencia de tal privación es lo que hace que los hombres existan realmente en singular, de modo que quizás únicamente en los sueños o en la locura son plenamente conscientes del insoportable y "terrible horror" de este estado.


14. El hecho de que Epicteto no se sienta en absoluto satisfecho con la capacidad de la voluntad de no-querer está estrechamente conectado con lo anterior, e incluso es más enigmático. No sólo predica indiferencia hacia cuanto escapa a nuestro poder, sino que exige con fuerza que queramos lo que en cualquier caso sucede.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "La vida del espíritu" de Hannah Arendt.

Libros parecidos

Síguenos