Selección de frases de Aldous Huxley sobre el mundo

El escritor británico Aldous Huxley fue un crítico incisivo del mundo que le tocó vivir, el cual se caracterizaba por el consumismo desenfrenado y la búsqueda de placeres superficiales.

En sus obras, explora las implicaciones éticas y sociales de los avances tecnológicos y científicos en el mundo, así como el impacto del condicionamiento psicológico y el control de la información en la sociedad.

Para Huxley, la educación y la política representan pilares fundamentales para la mejora tanto de la sociedad como del mundo en general.

Con este contexto, les compartimos una selección de frases del escritor y filósofo Aldous Huxley que abordan estos temas y nos invitan a la reflexión sobre nuestra realidad contemporánea.

Frases de Aldous Huxley sobre el mundo

01.Una revolución violenta sólo puede obtener los inevitables resultados de la violencia, que son tan viejos como el mundo.El fin y los medios


02.Hoy día todo el mundo es feliz... Pero ¿No te gustaría tener la libertad de ser feliz (...) de otra manera? A tu modo, por ejemplo; no a la manera de todos.Un mundo feliz


03.Lo que, en el lenguaje de la religión, se llama "este mundo" es el universo del conocimiento reducido, expresado y, por decirlo así, petrificado por el lenguaje.Las puertas de la percepción


04.En un mundo donde la educación es predominantemente verbal, las personas muy cultas hallan punto menos que imposible dedicar una seria atención a lo que no sea palabras y nociones.Las puertas de la percepción


05.El poder arrobador de muchas obras de arte puede ser atribuido a que sus creadores han pintado escenas, personas y objetos que recuerdan al espectador lo que, consciente o inconscientemente, sabe del Otro Mundo en el fondo de su mente.


06.El miedo, según lo advertido al analizarlo en retrospectiva, era quedar aplastado, a desintegrarme bajo la presión de una realidad más poderosa de la que una inteligencia acostumbrada la mayor parte del tiempo al cómodo mundo de los símbolos.Las puertas de la percepción


07.En ningún momento de la historia del mundo, la mentira organizada se ha practicado con menos vergüenza, o por lo menos, gracias a la tecnología moderna, más eficientemente o en una escala tan amplia, que por los dictados políticos y económicos de este siglo.El fin y los medios


08.Discutir la naturaleza y la significación de la experimentación estética sería demasiado largo. Basta aquí con sugerir que las mejores obras de arte, sean literarias, plásticas o musicales, nos proporcionan algo más que un mero placer; nos informan respecto a la naturaleza del mundo.El fin y los medios


09.Más arriba, en las diez plantas sucesivas destinadas a dormitorios, los niños y niñas que todavía eran lo bastante pequeños para necesitar una siesta, se hallaban tan atareados como todo el mundo, aunque ellos no lo sabían, escuchando inconscientemente las lecciones hipnopédicas de higiene y sociabilidad, de conciencia de clases y de vida erótica.Un mundo feliz


10.Debemos aprender a manejar con eficacia las palabras, pero al mismo tiempo, debemos preservar y, en caso necesario, intensificar nuestra capacidad para mirar al mundo directamente y no a través del medio semiopaco de los conceptos, que deforma cualquier hecho determinado dándole el aspecto demasiado conocido de algún marbete genérico o algunas abstracción explicativa.Las puertas de la percepción


11.- ¿Es que tú no deseas ser libre, Lenina? -No sé qué quieres decir. Yo soy libre. Libre de divertirme cuanto quiera. Hoy día todo el mundo es feliz. Bernard rio. -Sí, "hoy día todo el mundo el feliz". Eso es lo que ya les decimos a los niños a los cinco años. Pero ¿No te gustaría tener la libertad de ser feliz... De otra manera? A tu modo, por ejemplo; no a la manera de todos.Un mundo feliz


12.Para satisfacer sus ansias de significación y de valores, las gentes se inclinan hacia doctrinas como el Nacionalismo, el Fascismo, o el Comunismo revolucionario. Filosófica y científicamente, estas doctrinas son absurdas, pero para las masas de todas las comunidades tienen este gran mérito: atribuirle todo el significado y el valor que le han sido quitados al mundo como un todo.El fin y los medios


13.Ser arrancados de raíz de la percepción ordinaria y ver durante unas horas sin tiempo el mundo exterior e interior, no como aparece a un animal obsesionado por la supervivencia o a un ser humano obsesionado por palabras y nociones, sino como es percibido, directa e incondicionalmente, por la Inteligencia Libre, es una experiencia de inestimable valor para cualquiera y especialmente para el intelectual.Las puertas de la percepción


14.La devoción y la imitación de una divinidad personal, proveen a los fieles de mayor fuerza de voluntad que cualquier otra educación religiosa de si mismo, para el objeto de proceder a su propia transformación, y a la transformación del mundo que lo rodea. Ahora bien, la fuerza de voluntad es una gran cosa, con tal de que esté bien dirigida. La devoción a una divinidad personal produce gran cantidad de energía; pero, ¿determinará también un sentido satisfactorio en la energía producida?El fin y los medios


15.La familiaridad engendra el desdén y el cómo sobrevivir es un problema cuya urgencia va de lo crónicamente tedioso al auténtico tormento. El mundo exterior es aquello a lo que nos despertamos cada mañana de nuestras vidas, es el lugar donde, nos guste o no, tenemos que esforzarnos por vivir. En el mundo interior no hay en cambio ni trabajo ni monotonía. Lo visitamos únicamente en sueños o en la meditación, y su maravilla es tal que nunca encontramos el mismo mundo en dos sucesivas ocasiones. ¿Cómo puede extrañar entonces que los seres humanos, en su búsqueda de lo divino, hayan preferido generalmente mirar hacia adentro?Las puertas de la percepción


16.Madre, monogamia, romanticismo... La fuente brota muy alta; el chorro surge con furia, espumante. La necesidad tiene una sola salida. Amor mío, hijo mío. No es extraño que aquellos pobres premodernos estuviesen locos y fuesen desdichados y miserables. Su mundo no les permitía tomar las cosas con calma, no les permitía ser juiciosos, virtuosos, felices. Con madres y amantes, con prohibiciones para cuya obediencia no habían sido condicionados, con las tentaciones y los remordimientos solitarios, con todas las enfermedades y el dolor eternamente aislante, no es de extrañar que sintieran intensamente las cosas y sintiéndolas así (y, peor aún, en soledad, en un aislamiento individual sin esperanzas), ¿Cómo podían ser estables?Un mundo feliz


17.El mérito que tiene un sistema de educación universal es que otorga a todo el que sea capaz de aprovechar su educación la oportunidad de recibir la escolarización gracias a la cual mejor podrán beneficiarse tanto ellos como posiblemente la sociedad. Al mismo tiempo, sin embargo, incrementa de manera desmedida el número de los que no pueden sacar partido de la educación, a pesar de lo cual reciben una escolarización más o menos compleja. Cuando la cultura se hallaba circunscrita a unos pocos, poseía un valor de singular rareza equiparable al de las perlas o el caviar. Las edades de oro del esnobismo cultural fueron las edades oscuras de la educación. Cuando por fin recibió el grueso de la población la educación que, cuando estuvo circunscrita a unos pocos, había parecido un bien precioso, de una eficacia sensacional, fueron mayoría los que descubrieron enseguida que ese don no era tan valioso como habían dado en suponer. A decir verdad, no contenía nada digno de mención. Y, efectivamente, la cultura obviamente no contiene nada que valga la pena al menos para la mayoría de los hombres y las mujeres: nada en absoluto, ni satisfacciones espirituales ni compensaciones sociales. Si no hay satisfacción espiritual es porque la mayoría de la gente, tal vez por fortuna, no está dotada de la mentalidad curiosa de aquellos que son capaces de extraer placeres de las abstracciones y las irrealidades de una educación liberal; si no existe compensación social es porque en un mundo en el que todos han recibido una educación, el mero hecho de haber sido escolarizado deja de ser automáticamente la clave de acceso al éxito. En un sistema de educación universal, las compensaciones sociales tienden a recibirlas sólo aquellos que tienen talento, amén de haber sido escolarizados. La mayoría, escolarizada pero carente de talento, se encontrará en tan mala situación como lo estaba anteriormente. Los profesionales de la democracia siguen prescribiendo la educación, y más educación incluso, cual si fuera el remedio a todos los males que afectan al individuo y la sociedad. Para tales personas, da la impresión de que la educación es más que una simple medicina: es una suerte de elixir mágico. Basta con que el hombre ingiera la dosis suficiente para transformarse en algo sobrehumano.Música en la noche

Las mejores frases de Aldous Huxley sobre el mundo

¿De dónde tomamos estas frases?

Esta recopilación de frases de Aldous Huxley fueron tomadas de los siguiente libros: