Frases de Leopoldo Alas

01. España es un Parnaso suelto. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de España + Pensamientos de "Solos de Clarín"


02. Sólo la virtud tiene argumentos poderosos contra el pesimismo. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de Pesimismo + Pensamientos de "Solos de Clarín"


03. Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de Amores + Pensamientos de "Solos de Clarín"


04. Las lecciones del mundo están escritas en un idioma del cual no se pueden traducir: el de la experiencia. El inexperto las sabe de memoria, pero no las entiende. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de Inexperiencia + Pensamientos de "Solos de Clarín"


05. Más que a España, amo yo al mundo, y más que a mi tiempo, a toda la historia de esta pobre, interesante humanidad, que viene de las tinieblas y se esfuerza, incansable, por llegar a la luz.

+ Frases de Tinieblas


06. A la larga siempre acierta el que se fía del genio. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de Genio + Pensamientos de "Solos de Clarín"


07. ¡Es una estatua griega! -había dicho la marquesa de Vegallana, que se figuraba las estatuas griegas según la idea que le había dado un adorador suyo, amante de las formas abultadas. "La Regenta" (1885)

+ Frases de Estatua + Pensamientos de "La Regenta"


08. Aquello era también un símbolo del mundo; las cosas grandes, las ideas puras y bellas, andaban confundidas con la prosa y la falsedad y la maldad, y no había modo de separarlas. "La Regenta" (1885)

+ Frases de Símbolo + Pensamientos de "La Regenta"


09. Los pensamientos de los hombres valen más que sus acciones, y las buenas novelas más que el género humano. Podrá esto no ser verdad; pero es hermoso y consolador. "La Regenta" (1885)

+ Frases de Género + Pensamientos de "La Regenta"


10. Para la viuda, uno de los placeres más refinados era "una sesión" alegre con uno de sus antiguos amantes; aquello de no principiar por los preliminares le parecía delicioso. ¡Después, los recuerdos tenían un encanto! ¡Saborear como cosa presente un recuerdo! ¿Qué mayor dicha? "La Regenta" (1885)

+ Frases de Viuda + Pensamientos de "La Regenta"


11. Fe es creer lo que no vimos. Está bien. Pero muchos añaden: como si lo hubiéramos visto. Este es el error de la fe. "Solos de Clarín" (1881)

+ Frases de Fe + Pensamientos de "Solos de Clarín"


12. Yo contribuyo a la circulación de la riqueza como una esponja a la circulación del agua. "La Regenta" (1885)

+ Frases de Riqueza + Pensamientos de "La Regenta"

Influencias

Autores relacionados

Armando Palacio Valdés Benito Pérez Galdós Emilia Pardo Bazán Juan Valera Pedro Antonio De Alarcón

Leopoldo Alas


Escritor, novelista, ensayista, dramaturgo, periodista y profesor español, apodado "Clarín" y autor de "Solos de Clarín" (1881), "La Regenta" (1885), "Su único hijo" (1890) y "Teresa" (1895).

Sobre Leopoldo Alas

Leopoldo Alas nace en Zamora, donde la familia asturiana se había trasladado cuando su padre, Genaro García Alas, fue nombrado gobernador de la ciudad.

En 1859 la familia vuelve a Oviedo (Asturias), donde realiza su educación primaria y secundaria.

En 1871 Leopoldo Alas se traslada a Madrid, donde estudia filosofía y letras y obtiene un doctorado en leyes, además de comenzar a usar el seudónimo "Clarín" a partir de 1875.

En 1881 publica "Solos de Clarín", una recopilación de artículos de crítica literaria que escribe para los periódicos El Globo, La Ilustración y Madrid Cómico.

En 1883 obtiene la cátedra de Derecho Canónigo en Oviedo, donde regresa y permanece hasta su muerte.

Con 31 años de edad, Leopoldo Alas publica "La Regenta", novela que trata el adulterio de una manera inédita en la literatura española.

De su obra destacan además las novelas "Su único hijo" (1890) y "Teresa" (1895) y "Cuentos morales" (1896).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XIX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de España

Profesores » Profesores siglo XIX » Profesores de España

Síguenos