Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre paso del tiempo, sentido de la vida.
1962
Fragmentos y cuentos cortos impregnados de surrealismo, donde existe un juego permanente con el sentido de las palabras y una clara representación de los actores sociales de su época
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
Petits poèmes en prose, 1862
Obra también conocida como "El esplín de París", es una colección de 50 poemas con temas recurrentes en su obra: el tedio, la soledad, la cólera, la angustia existencial, el paso del tiempo y el deseo de infinito
The book of illusions, 2002
"El Libro de las Ilusiones" de Paul Auster explora temas como la pérdida, la obsesión, la redención, la creación cinematográfica y la búsqueda de sentido en medio de trágicas circunstancias, a través de la investigación de un cineasta desaparecido
Nejimaki-tori kuronikuru, 1995
Tras abandonar su trabajo, un joven abogado recibe la llamada anónima de una mujer y a partir de entonces todo a su alrededor empieza a transformarse
Ad ora incerta, 1984
Obra poética del autor, donde desmiente su aseveración de que no contamos con suficientes palabras para expresar la ofensa que hemos recibido, la destrucción del hombre
Un homme qui dort, 1967
Obra que narra la peripecia de un estudiante que decide no levantarse de la cama el día de sus exámenes de Sociología, abandonar sus estudios, romper toda relación con amigos y parientes, y recluirse en sí mismo
2009
Tras sufrir un grave accidente, no vuelve a escribir. En su afán por sentirse viva, crea un enigmático y silencioso personaje... Un relato sobre la soledad, la fragilidad del ser humano y el verdadero sentido de la vida
1959
Poesías circulares donde el autor habla del tiempo como un fenómeno que acontece, que evoluciona y se concentra en cosas sencillas y no tanto, como la finitud y la muerte
Der weg nach innen, 1946
Obra integrada por tres narraciones. Un magistral análisis del comportamiento y los estados de ánimo de un muchacho, historia de un empleado que se convierte en delincuente y un pintor obsesionado por el trabajo