Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre la razón y la fe.
Existencia de Dios Redención Cristianismo Libre albedrío Angustia existencial Filosofía de la religión Falsa espiritualidad Falsas creencias Engaño Soledad
1957
Intenso libro de poesías convertido en un clásico, donde la autora trabaja el tema de una pasión desdoblada en goce y soledad, celebración y abandono y dedicado a su coterráneo Juan Carlos Onetti
Pensées, 1670
Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción
Divina comedia, 1293
Obra monumental que combina elementos literarios, teológicos y filosóficos para explorar la condición humana, el camino hacia la redención y la visión de la vida después de la muerte según la concepción medieval
Brát'ya karamázovy, 1880
Novela filosófica ambientada en la Rusia del siglo XIX, con profundos debates éticos de Dios, el libre albedrío y la moralidad. Un drama espiritual de luchas morales relacionadas con la fe, la duda, el juicio y la razón
Das wesen des christenthums, 1848
Libro que explica la filosofía y crítica de la religión del autor, donde se explaya sobre su teoría de la alienación que luego sería usada por Karl Marx (1818-1883)
1930
Fe y duda, la dialéctica central del libro, encarnada en el personaje de Manuel, quién toma sobre sí la duda y la sufre por toda la comunidad que, sumida en el engaño, avanza cohesionada por una supuesta verdad no cuestionada
2021
Libro de Javier Castillo que gira en torno a una institución religiosa en la que se cometen atrocidades contra los niños. Las frases exploran la naturaleza de la fe y cómo puede ser manipulada para cometer actos de violencia
Oracle night, 2004
Obra donde dos amigos escritores, Sidney Orr y John Trause, escriben en sus cuadernos y las historias se mezclan... Seleccionamos frases sobre el azar, la identidad, la narración y la ambigüedad
2014
Sabiduría en 365 tuits, uno para cada día del año. En este libro, autor y lector crean la obra, se siguen, se conectan y se desconectan si no les gusta lo que dices