Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre economía política.
Filosofía política Filosofía occidental Capitalismo Propiedad privada Riqueza Teoría política Clases sociales Alienación Democracia Decadencia social
1947
Conjunto global de concepciones teóricas filosóficas, políticas y sociales del movimiento peronista, surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón
Der untergang des abendlandes, 1918
Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural
Economics in one lesson, 1946
La economía en una lección presenta un estudio de las relaciones entre teoría y política económica, la política de crecimiento económico y de estabilidad monetaria
Grundlinien der Philosophie des Rechts, 1821
Libro que profundiza en conceptos que solo se tratan brevemente en otras obras del autor, entre ellos el libre albedrío, los derechos de propiedad y las relaciones, la economía, el sistema legal y la política
1844
Primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx, también llamados "Cuadernos de París". Estos manuscritos son una expresión temprana del análisis del autor sobre la economía, principalmente de Adam Smith, y la crítica de la filosofía de Hegel
Zur Kritik der politischen Ökonomie, 1859
Análisis del capitalismo a través de la crítica de los escritos de los máximos exponentes teóricos de la economía en ese momento, hoy en día conocidos como los economistas clásicos: Adam Smith (1723–1790) y David Ricardo (1772–1823)