18 libros sobre divulgación científica

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre divulgación científica.

Simplifica la lista de obras sobre divulgación científica con otro tema

Neurociencia Neurología Casos clínicos Funcionamiento del cerebro Teoría de la evolución Basado en hechos reales Historia de la ciencia Historia de la medicina Genética Fuerza de la pasión

Veo una voz

Veo una voz

Oliver Sacks

Seeing voices|seeing voices: a journey into the world of the deaf, 1989

Con el insondable silencio de los sordos como punto de partida, el autor investiga el lenguaje de señas, tan rico y efectivo como cualquier otra lengua

Un antropólogo en Marte

Un antropólogo en Marte

Oliver Sacks

An anthropologist on mars, 1995

Siete casos neurológicos y una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y la mutabilidad de la condición humana

Despertares

Despertares

Oliver Sacks

Awakenings, 1973

Conmovedoras historias de pacientes supervivientes de la gran epidemia de encefalitis letárgica de la década de 1920, tras recibir el medicamento "l-dopa"

Tu cerebro y la música

Tu cerebro y la música

Daniel Levitin

This is your brain on music: the science of a human obsession, 2006

¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Es el placer musical diferente de otro tipo de placer? ¿Por qué estamos tan emocionalmente unidos a la música que escuchábamos cuando éramos adolescentes?

Alucinaciones

Alucinaciones

Oliver Sacks

Hallucinations, 2012

Las alucinaciones no son sólo visuales, sino también olfativas y auditivas y el mundo onírico y el real se pueden fusionar imperceptiblemente

El cerebro musical

El cerebro musical

Daniel Levitin

The world in six songs: how the musical brain created human nature, 2008

¿Qué es lo que origina la música? ¿Por qué esta expresión artística aparece tan ligada a la naturaleza humana desde los orígenes de la civilización?

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Oliver Sacks

The man who mistook his wife for a hat, 1985

Veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas

La firma de todas las cosas

La firma de todas las cosas

Elizabeth Gilbert

The signature of all things, 2013

Alma Whittaker se adentra en el mundo de la botánica y de la ciencia, pero al mismo tiempo el hombre que ella ama la lleva por un camino completamente diferente y mágico

El gen

El gen

Siddhartha Mukherjee

The gene: an intimate history, 2016

Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, el autor hace un recorrido por el nacimiento, el crecimiento, la influencia y el futuro del gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica

El espejismo de Dios

El espejismo de Dios

Richard Dawkins

The god delusion, 2006

Ensayo donde el autor afirma que la creencia en un creador sobrenatural se puede calificar como un delirio, al que define como la persistencia en una falsa creencia mantenida frente a fuertes evidencias contradictorias

Musicofilia: relatos de música y el cerebro

Musicofilia: relatos de música y el cerebro

Oliver Sacks

Musicophilia: tales of music and the brain, 2007

Análisis sobre la música como factor clave para crear la identidad humana, siendo positiva en los tratamientos del Parkinson, el síndrome de Tourette o el síndrome de Williams

El gen egoísta

El gen egoísta

Richard Dawkins

The selfish gene, 1976

El zoólogo especializado en comportamiento animal y en teoría de la evolución, explica en esta obra con profundidad y objetividad las bases evolutivas del comportamiento de los animales y del ser humano

El emperador de todos los males

El emperador de todos los males

Siddhartha Mukherjee

The emperor of all maladies: a biography of cancer, 2010

Biografía del cáncer. ¿En qué punto nos encontramos en nuestra batalla contra el cáncer? ¿Cómo ha evolucionado nuestra idea de la enfermedad a través del tiempo? ¿Estamos cerca de encontrar "la cura"?

La isla de los ciegos al color

La isla de los ciegos al color

Oliver Sacks

The island of the colorblind, 1997

Usando conocimientos de neurología y antropología, el autor investiga a grandes grupos de población que han sido condicionados por un defecto o una deficiencia física

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

Oliver Sacks

Uncle tungsten: memories of a chemical boyhood, 2001

Memorias de su niñez, donde el tío Dave lo introduce en el mundo de la física y la química, y entabla una particular relación con la tabla periódica

Las leyes de medicina

Las leyes de medicina

Siddhartha Mukherjee

The laws of medicine: field notes from an uncertain science, 2015

Libro de la serie TED Books que busca reflexionar sobre la naturaleza de la medicina como ciencia y sobre los principios que deben regir las relaciones entre profesionales y pacientes

La conexión cósmica

La conexión cósmica

Carl Sagan

The Cosmic Connection, 1973

Ensayo centrado en la posibilidad de la existencia de inteligencias extraterrestres, así como en la probabilidad de existencia de civilizaciones más avanzadas, junto con su distribución tanto en la Vía Láctea como en el universo

El cerebro de broca

El cerebro de broca

Carl Sagan

Broca's Brain, 1974

Ensayos donde el autor reflexiona sobre cuestiones existenciales que desafían algunos prejuicios sobre el ser humano. El ensayo que titula el libro lleva su nombre en honor del médico, anatomista y antropólogo francés, Paul Broca (1824-1880)