Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre conocimiento científico.
Epistemología Paso del tiempo Equilibrio entre cuerpo y mente Belleza estética Belleza de la vida Imaginación Neurociencia Lenguaje Evolución Metafísica
My inventions & the problem of increasing human energy, 1919
Volumen que recoge dos de sus textos más importantes, de los muchos que publicó durante su vida... Conozcamos a un hombre que se sobrepuso siempre a una vida de incomprensiones y fracasos con el convencimiento de que el futuro era suyo
L'archéologie du savoir, 1969
Tratado metodológico que da a conocer un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores. Es su único trabajo explícitamente metodológico
Chasing reality: strife over realism, 2006
Libro que trata de algunos de los problemas más fundamentales de metafísica, epistemología y filosofía de la ciencia. En conjunto, esta obra constituye una defensa original, elocuente, directa y notablemente abarcadora del realismo
The Dragons of Eden, 1977
Uno de sus libros de divulgación del conocimiento científico más citado, donde Sagan combina los campos de la evolución biológica, la antropología, la genética y las neurociencias para ofrecer una perspectiva de cómo evolucionó la inteligencia humana
1980
La obra de divulgación más popular e influyente de Sagan, y la que le hizo mundialmente famoso. Es un libro escrito basado en la serie de documentales Cosmos: un viaje personal que él mismo produjo junto a su última esposa Ann Druyan
Kritik der urteilskraft, 1790
El filósofo examina el poder de la mente en sus esfuerzos para interpretar el mundo más allá del aparato categorial, que reduce la experiencia humana a un conocimiento científico incapaz de explicar lo bello, lo sublime y la vida