¿Te gustó Una contribución a la crítica de la economía política? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 5 obras parecidas a Una contribución a la crítica de la economía política...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Karl Marx, publicada en 1859? Hagamos memoria... Análisis del capitalismo a través de la crítica de los escritos de los máximos exponentes teóricos de la economía en ese momento, hoy en día conocidos como los economistas clásicos: Adam Smith (1723–1790) y David Ricardo (1772–1823).
Temas y ejes principales de la historia: capitalismo, conciencia social, crítica del consumismo, economía clásica, economía política, filosofía política, lucha de clases, riqueza, teoría política.
"La forma real en la cual las mercancías entran en el proceso del intercambio es la de sus valores de uso".
An essay concerning human understanding, 1690
Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar
Tractatus theologico-politicus, 1670
La Biblia no es la palabra de Dios, fue escrita por seres humanos, con el propósito básico de garantizar la "cohesión social", pero el Estado debe ser tolerante y pluralista
Der untergang des abendlandes, 1918
Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural
Liberalismus, 1927
Desde un punto de vista histórico, el liberalismo fue el primer movimiento político que quiso promover, no el bienestar de grupos específicos, sino el bienestar general