¿Te gustó Sobre la violencia? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Sobre la violencia...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Hannah Arendt, publicada en 1970? Hagamos memoria... Estudio minucioso de la violencia política en sus encarnaciones extremas dentro del mundo contemporáneo y en su cuidadosa separación entre violencia y poder político.
Temas y ejes principales de la historia: burocracia, no violencia, poder político, racismo, tercer mundo, tiranía, violencia política.
"El tercer mundo no es una realidad sino una ideología.".
1992
Antología de artículos y ensayos aparecidos entre 1989 y 1992, que comprenden temas como la creación literaria, la Revolución cubana, las despreciadas culturas nativas de las Américas, el derecho a la alegría y el fútbol
To kill a mockingbird, 1960
Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama, cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca
Peau noire, masques blancs, 1952
Análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales
The human stain, 2000
Durante el turbulento verano del escándalo Lewinsky, Coleman Silk, decano de universidad, ve cómo su carrera se arruina por pronunciar una expresión poco afortunada
On tyranny: twenty lessons from the twentieth century, 2017
Tanto el nazismo como el comunismo fueron reacciones a la globalización... La historia europea nos muestra que las sociedades pueden quebrarse, las democracias caer, la ética puede venirse abajo... ¿Por qué?
Gravity's rainbow, 1973
A finales de la Segunda Guerra Mundial el diseño, producción y lanzamiento del cohete V-2 y un misterioso aparato genera una frenética búsqueda
Tobacco road, 1932
En los campos de Augusta el algodón ha dejado de cultivarse y los campesinos se han marchado a la ciudad... Pero Jeeter Lester, campesino del algodón, no abandona sus tierras
L'Hommerévolté, 1951
Tratado filosófico sobre la rebeldía, o sobre cómo y por qué a lo largo de la historia el hombre se levanta contra Dios y contra su amo. Se refiere también a los movimientos de emancipación social, al anarquismo y las luchas sociales
Ensaio sobre a lucidez, 2004
Continuidad inversa de "Ensayo sobre la ceguera", a modo de complemento ambivalente... Durante las elecciones municipales, la mayoría de los habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada