22 frases de El hombre rebelde (L'Hommerévolté) de Albert Camus... Tratado filosófico sobre la rebeldía, o sobre cómo y por qué a lo largo de la historia el hombre se levanta contra Dios y contra su amo. Se refiere también a los movimientos de emancipación social, al anarquismo y las luchas sociales.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Albert Camus son: existencialismo, revolución, filosofía del absurdo, nihilismo, coacción totalitaria, soledad, rebeldía, dios, anarquismo, luchas populares, condición humana, poder político.
Frases de Albert Camus Libros de Albert Camus
Frases de El hombre rebelde Albert Camus
01. La verdadera rebeldía es creadora de valores.
02. Hay que ser justo antes de ser generoso.
03. "Me rebelo, luego existimos", decía el esclavo.
04. El vencedor será siempre el juez y el vencido el acusado.
05. El hombre es la única criatura que rechaza ser lo que es.
06. La llaga que se rasca con tanta solicitud acaba por causar placer.
07. Todas las revoluciones modernas han concluido en un reforzamiento del poder del estado.
08. No es noble la rebelión por sí misma, sino por lo que exige.
09. No hay en el mundo bastante amor para desperdiciarlo en otro que en el ser humano.
10. La rebeldía mata a hombres mientras que la revolución destruye a la vez hombres y principios.
11. La rebeldía nace del espectáculo de la sinrazón, ante una condición injusta e incomprensible.
12. Me decían que eran necesarios unos muertos para llegar a un mundo donde no se mataría.
13. La libertad ilimitada del deseo significa la negación del otro y la supresión de la piedad.
14. El nihilista no es aquel que no cree en nada sino aquel que no cree en lo que es.
15. Odia la pena de muerte porque es la imagen de la condición humana y, al mismo tiempo, va hacia el crimen.
16. Si no se cree en nada, si nada tiene sentido y si no podemos afirmar ningún valor, todo es posible y nada tiene importancia.
17. Grito que no creo en nada y que todo es absurdo, pero no puedo dudar de mi grito y necesito, al menos, creer en mi protesta.
18. En sociedad, el espíritu de rebeldía sólo es posible en los grupos en que una igualdad teórica esconde grandes desigualdades de hecho.
19. ¿Qué es un hombre rebelde? Un hombre que dice no. Pero si niega, no renuncia: es también un hombre que dice sí, desde su primer movimiento.
20. Dios ha muerto a causa del cristianismo, en la medida en que éste ha secularizado lo sagrado. Hay que entender aquí el cristianismo histórico y "su doblez profunda y despreciable".
21. Nuestros criminales ya no son aquellos jovenzuelos desarmados que invocaban la excusa del amor. Por el contrario, son adultos, y su coartada es irrefutable: es la filosofía, que puede servir para todo, hasta para transformar a los criminales en jueces.
22. ¿Qué vendría a hacer, en este universo, el goce, la gran alegría florida de los cuerpos consintientes y cómplices? Se trata de una búsqueda imposible para escapar de la desesperación y que, sin embargo, acaba en desesperación.