¿Te gustó La condesa sangrienta? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 9 obras parecidas a La condesa sangrienta...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Alejandra Pizarnik, publicada en 1971? Hagamos memoria... Relato, mezcla de narrativa, ensayo y prosa poética, que habla de la leyenda de Erzsébet Báthory, condesa húngara medieval conocida por haber cometido más de 630 asesinatos.
Temas y ejes principales de la historia: antigua leyenda, asesinato múltiple, asesino en serie, basado en hechos reales, grotesco, obra con ilustraciones, suicidio.
"Nunca nadie no quiso de tal modo envejecer, esto es: morir.".
1961
Centrada en el personaje de Martín, un hombre en busca de sí mismo, el escritor argentino expone su particular visión sobre la soledad, tema clave en su narrativa
1929
Historia de cómo Remo Erdosain, un modesto estafador sin ánimo de lucro, se une a una sociedad secreta dirigida por El Astrólogo, que pretende promover una revolución científica, sangrienta y definitiva
1872
Máxima obra de la literatura gauchesca, donde se muestra cómo la injusticia social transforma un gaucho trabajador en uno matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho
1973
Obra donde el autor recurre al pastiche como técnica literaria, siendo una síntesis polémica de sus búsquedas estéticas y su interés por los movimientos revolucionarios de aquellos años
1926
Historia de Silvio Astier, un adolescente expulsado del colegio, que vive como una humillación su pobreza, e intenta vanamente escapar de ella a toda costa, sumiéndose cada vez más en un oscuro pesimismo
1983
Ambientada en la guerra de las Malvinas, cuenta la historia de un grupo de personas que construyeron un mundo a su medida y se mantuvieron firmes a toda costa
1969
Relato sobre Juan Carlos Etchepare y tres mujeres: Nené, Mabel y la viuda Di Carlo. Formidable exposición de las relaciones humanas y el valor de los lazos afectivos contra la impunidad de los vínculos establecidos por el deseo
1960
Borges escribió los textos que componen este libro en distintos momentos y circunstancias, sin embargo reunen las principales preocupaciones, aficiones y nostalgias del autor