¿Te gustó La arqueología del saber? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 8 obras parecidas a La arqueología del saber...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Michel Foucault, publicada en 1969? Hagamos memoria... Tratado metodológico que da a conocer un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores. Es su único trabajo explícitamente metodológico.
Temas y ejes principales de la historia: arqueología, ciencia y saber, conocimiento científico, discurso, epistemología, formación de conceptos, metodología.
"No me pregunten quién soy ni me pidan que siga siendo el mismo.".
An essay concerning human understanding, 1690
Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar
My inventions & the problem of increasing human energy, 1919
Volumen que recoge dos de sus textos más importantes, de los muchos que publicó durante su vida... Conozcamos a un hombre que se sobrepuso siempre a una vida de incomprensiones y fracasos con el convencimiento de que el futuro era suyo
General System theory: Foundations, Development, Applications, 1968
La Teoría general de los sistemas ofrece el desarrollo de una metodología innovadora y altamente refinada. Sistematiza el paralelismo de principios cognoscitivos generales
Chasing reality: strife over realism, 2006
Libro que trata de algunos de los problemas más fundamentales de metafísica, epistemología y filosofía de la ciencia. En conjunto, esta obra constituye una defensa original, elocuente, directa y notablemente abarcadora del realismo
A treatise concerning the principles of human knowledge, 1710
Profundo ensayo acerca del lenguaje, la metafísica y la mente, las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias y los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión
Similares a Tratado sobre los principios del conocimiento humano
Metaphors we live by, 1980
George Lakoff y Mark Johnson explican cómo la metáfora no es solo un embellecimiento retórico, sino una parte del lenguaje cotidiano que afecta al modo en que percibimos, pensamos y actuamos
The black swan: the impact of the highly improbable, 2007
Libro sobre los hechos improbables, cuyas consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto
Similares a El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable