¿Te gustó Metáforas de la vida cotidiana? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a Metáforas de la vida cotidiana...
¿Recuérdas de qué trata la obra de George Lakoff y, publicada en 1980? Hagamos memoria... George Lakoff y Mark Johnson explican cómo la metáfora no es solo un embellecimiento retórico, sino una parte del lenguaje cotidiano que afecta al modo en que percibimos, pensamos y actuamos.
Temas y ejes principales de la historia: análisis del lenguaje, antropología, filosofía política, funcionamiento de la memoria, lenguaje, psicología cognitiva, retórica.
"La metáfora no está meramente en las palabras que usamos, está en nuestros mismos conceptos.".
This is your brain on music: the science of a human obsession, 2006
¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Es el placer musical diferente de otro tipo de placer? ¿Por qué estamos tan emocionalmente unidos a la música que escuchábamos cuando éramos adolescentes?
Blink, the power of thinking without thinking, 2005
Los que toman buenas decisiones no son los que más deliberan, sino aquellos que extraer los pocos factores que realmente importan a partir de una cantidad desmesurada de variables
Thinking, fast and slow, 2011
El autor nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: el sistema rápido, intuitivo y emocional y el sistema lento, deliberativo y lógico
The man who mistook his wife for a hat, 1985
Veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas
Similares a El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
The selfish gene, 1976
El zoólogo especializado en comportamiento animal y en teoría de la evolución, explica en esta obra con profundidad y objetividad las bases evolutivas del comportamiento de los animales y del ser humano
1953
En torno a la tesis central de que el significado esta en el uso del lenguaje, el filósofo austríaco desarrolla su pensamiento entendiendo el lenguaje como una nueva forma de vida especifica del ser humano