Las mejores frases de Eduardo Galeano sobre la vida

A lo largo de su carrera, Eduardo Galeano escribió mucho sobre la vida y sus múltiples aspectos, y su perspectiva estaba marcada por un profundo sentido de justicia social y una crítica constante a las desigualdades y la opresión.

Veía la vida como una lucha constante por la dignidad y la libertad de las personas, y creía que la vida era un regalo precioso que debía ser defendido y preservado.

A menudo señalaba la importancia de la solidaridad y la empatía en la vida y en la lucha por la justicia.

Frases de Eduardo Galeano sobre la vida

01.No estoy preso de las cosas; ellas no deciden nada.Días y noches de amor y de guerra


02.Recordar: Del latín Re - Cordis, volver a pasar por el corazón.El libro de los abrazos


03.Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.El libro de los abrazos


04.Comer solo es una obligación del cuerpo. Contigo, es una misa y una risa.Días y noches de amor y de guerra


05.Estar vivos: una pequeña victoria. Estar vivos, o sea: capaces de alegría.Días y noches de amor y de guerra


06.Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo.El libro de los abrazos


07.Una revolución, cuando es verdadera, trabaja para los tiempos y los hombres que vendrán.Días y noches de amor y de guerra


08.A veces el ídolo no cae entero. Y a veces, cuando se rompe, la gente le devora los pedazos.El fútbol a sol y sombra


09.Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro, que se me hubiera roto el corazón de tanto usarlo.El libro de los abrazos


10.Para que el amor sea natural y limpio, como el agua que bebemos, ha de ser libre y compartido.Mujeres


11.Requiere más coraje la alegría que la pena. A la pena, al fin y al cabo, estamos acostumbrados.Días y noches de amor y de guerra


12.Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.El libro de los abrazos


13.Y hoy, más que nunca, es preciso soñar. Soñar, juntos, sueños que se desensueñen y en materia mortal encarnenSer como ellos


14.Para que veas los mundos del mundo, cambia tus ojos. Para que los pájaros escuchen tu canto, cambia tu garganta.Los hijos de los días


15.La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será.Las venas abiertas de América Latina


16.Yo creo que fuimos nacidos hijos de los días, porque cada día tiene una historia y nosotros somos las historias que vivimos...


17.(...) Porque todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada.El libro de los abrazos


18.A veces, se me da por sentir que la alegría es un delito de alta traición, y que soy culpable del privilegio de seguir vivo y libre.Días y noches de amor y de guerra


19.¿Por qué nadie les avisó que todo iba a durar tan poco? ¿Dónde están las palabras que no se dijeron? Las cosas que no hicieron, ¿Dónde están?Bocas del tiempo


20.La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


21.El mundo es eso. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.El libro de los abrazos