Libro publicado en 1991 por Svetlana Alexievich
Testimonios de soldados, oficiales, políticos, enfermeras, prostitutas y madres sobre una guerra devastadora en Afganistán siempre negada por la URSS que provocó la muerte de miles de jóvenes soviéticos.
El olvido es una forma de mentira.
De noche tengo miedo porque vuelvo a ver...En los sueños no soy ciego...
Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más.
Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto.
Los muchachos de zinc, de Svetlana Alexievich, generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un "texto fantasioso lleno de injurias" y de ser parte de "un coro histérico de ataques malignos". En el libro, la escritora presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos.
El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en Irak y el mismo Afganistán.
Queda así expuesta la verdad de la guerra afgano-soviética: la belleza del país y los brutales abusos del ejército, las muertes y las mutilaciones, la profusión de productos occidentales, las vidas humilladas y destrozadas de los veteranos.
Censura Masacre Mentiras Soldados Recuerdos Violencia Afganistán Brutalidad Cementerio Entrevistas Unión Soviética Crímenes de guerra Corrupción política Coacción totalitaria Guerra afgano-soviética Hijos muertos en guerras sin sentido
Testimonios de la tragedia ocurrida en la ciudad de Chernóbil tras el accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, provocando uno de los mayores desastres medioambientales de la historia
Obra periodística que reúne relatos, recuerdos y vivencias de las miles de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial. Historias que merecen ser contadas
Pequeñas historias que recuerdan lo que fue la tragedia de la URSS, un laboratorio del marxismo-leninismo que creó un monstruo condenado a desaparecer con la implosión de la URSS
La tragedia de la segunda guerra mundial a través de los ojos de miles de niños huérfanos que dejó. ¿Cómo fue su vida posterior? Conmovedor libro sobre las terribles consecuencias de la guerra para millones de niños
Si te gustó Los muchachos de zinc, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.