Voces de Chernóbil, Svetlana Alexievich - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1997 por Svetlana Alexievich como "The Chernobyl prayer"

Voces de Chernóbil Svetlana Alexievich

Voces de Chernóbil

Sinopsis

Testimonios de la tragedia ocurrida en la ciudad de Chernóbil tras el accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, provocando uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.

Frases

Si pudiera elegir mi muerte, pediría que fuera común y corriente. No como las de Chernóbil.

Lo que ha pasado es algo desconocido. Es otro miedo. No se oye, no se ve, no huele, no tiene color; en cambio nosotros cambiamos física y psíquicamente.

Frases de Voces de Chernóbil

 

¿De qué trata?

Chernóbil, 1986. "Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto". Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte.

Voces de Chernóbil, de Svetlana Alexievich, está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.

 
 

¿Otros libros de Svetlana Alexievich?

Los muchachos de zinc

Los muchachos de zinc (1991)

Svetlana Alexievich

Testimonios de soldados, oficiales, políticos, enfermeras, prostitutas y madres sobre una guerra devastadora en Afganistán siempre negada por la URSS que provocó la muerte de miles de jóvenes soviéticos

El fin del Homo sovieticus

El fin del Homo sovieticus (2013)

Svetlana Alexievich

Pequeñas historias que recuerdan lo que fue la tragedia de la URSS, un laboratorio del marxismo-leninismo que creó un monstruo condenado a desaparecer con la implosión de la URSS

La guerra no tiene rostro femenino

La guerra no tiene rostro femenino (1983)

Svetlana Alexievich

Obra periodística que reúne relatos, recuerdos y vivencias de las miles de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial. Historias que merecen ser contadas

Últimos testigos

Últimos testigos (1985)

Svetlana Alexievich

La tragedia de la segunda guerra mundial a través de los ojos de miles de niños huérfanos que dejó. ¿Cómo fue su vida posterior? Conmovedor libro sobre las terribles consecuencias de la guerra para millones de niños

Todos los libros de Svetlana Alexievich

¿Libros parecidos?

Si te gustó Voces de Chernóbil, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.

Estación atómica

Estación atómica (1948)

Halldór Laxness

La niña perdida

La niña perdida (2014)

Elena Ferrante

Libros parecidos a Voces de Chernóbil