Libro publicado en 1936 por Miguel Hernández
Poemario de temática amorosa, inspirado por su amante Maruja Mallo y compuesto principalmente por sonetos, siendo según muchos críticos su obra más acabada.
Un carnívoro cuchillo de ala dulce y homicida sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida.
No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada.
Desamor Erotismo Decepción Desengaño Búsqueda de placer Fuerza de la pasión
Poemario pertenece a su segunda etapa poética, considerada como poesía bélica y de urgencia. El amor ya no se dirige sólo a la mujer, sino también a la tierra, a la lucha
Principal pieza dramática en verso del poeta oriolano, de clara intención social, ya que muestra su preocupación por los problemas de la época, en plena Guerra Civil Española
Poemario donde abandona el tono épico y se distinguen cuatro grupos de poemas: combativos, sociales, políticos y de aflicción
Último poemario, donde compagina la lírica de cancionero con una visión "conflictiva y compleja de su tiempo". Predomina la concisión lingüística y poética
Si te gustó El rayo que no cesa, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.