Libro publicado en 2006 por Amos Oz
¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta... Tres ensayos sobre el extremismo y sus nefastas consecuencias.
Creo que la esencia del fanatismo reside en el deseo de obligar a los demás a cambiar.
La literatura es siempre la respuesta, porque la literatura contiene un antídoto contra el fanatismo mediante la inyección de imaginación.
Amos Oz creció en una Jerusalén devastada por la guerra, y fue testigo desde temprana edad de las tóxicas consecuencias del fanatismo.
Este volumen recoge tres ensayos concisos y poderosos en los que el prestigioso autor ofrece una visión única de la verdadera naturaleza del extremismo y propone un acercamiento respetuoso y razonado a la resolución del conflicto palestino-israelí.
También incluye una esclarecedora reflexión sobre los Acuerdos de Ginebra y una larga entrevista en la que se abordan algunos temas espinosos, como la retirada de la Franja de Gaza, la muerte de Arafat o la guerra de Irak.
"La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y pragmatismo. Entre fanatismo y pluralismo. Entre fanatismo y tolerancia". La brillantez y la ironía del autor consiguen iluminar los rincones más oscuros de este asunto, insuflándole nuevos aires al argumentar que el eterno enfrentamiento no es una guerra de religiones ni de culturas, sino más bien una disputa financiera que se resolverá mediante un duro compromiso por ambas partes.
Una obra lúcida, racional y constructiva, la viva encarnación del realismo y del optimismo a partes iguales.
Racismo Jerusalén Compromiso Tolerancia Extremistas Oriente Medio Discriminación Franja de Gaza Guerra de Irak Acuerdos de Ginebra Fanatismo ideológico Conflicto de intereses Valorar las diferencias Respetar las diferencias Conflicto palestino-israelí Sobre el oficio de escribir
Historia sobre un niño "a quien una vez le regalaron una bicicleta y la cambió por un tren, el tren, por un perro, el perro, por un sacapuntas, y el sacapuntas, por amor"
A través de las aventuras de dos niños, Maya y Mati, que deciden indagar en el porqué de la ausencia de animales en su querido pueblo, el autor nos muestra el mundo atemporal de la imaginación
Novela escrita en forma de cartas, que los distintos personajes se escriben entre sí. La correspondencia demuestra una metáfora de la imprudencia y la discordia entre los judíos israelíes
La novela describe la historia de amor y crisis de una mujer joven en el contexto de la década de 1950 en Israel. Paralelamente conocemos más sobre Jerusalén, sus calles y callejones
Si te gustó Contra el fanatismo, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.