Frases del libro "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez

Cien años de soledad

Disfruta de estas 44 frases de "Cien años de soledad"... Historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, unidas al origen, evolución y ruina de la aldea imaginaria Macondo.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez son: realismo mágico, historia de amor, suicidio, fantasmas, pesadillas, amantes, hechos sin sentido aparente, gitanos, soledad, aislamiento, macondo.

Frases de "Cien años de soledad"

01. Se humanizó en la soledad.


02. Suplicó tanto, que perdió la voz. Sus huesos empezaron a llenarse de ruidos.


03. Lo esencial es no perder la orientación.


04. Extraviado en la soledad de su inmenso poder, empezó a perder el rumbo.


05. Apártense, vacas, que la vida es corta.


06. Las cosas tienen vida propia (...), todo es cuestión de despertarles el ánima.


07. Querían dormir, no por cansancio sino por nostalgia de los sueños.


08. Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo la tierra.


09. Y el alma se le cristalizó con la nostalgia de los sueños perdidos.


10. La nostalgia se desvanecía con la niebla y dejaba en su lugar una inmensa curiosidad.


11. A mi me bastaría con estar seguro de que tú y yo existimos en este momento.


12. El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.


13. Quería quedarse para siempre junto a ese cutis de lirio, junto a esos ojos de esmeralda.


14. Ambos quedaron flotando en un universo vacío, donde la única realidad cotidiana y eterna era el amor.


15. Llegó a ser tan sincera en el engaño que ella misma acabó consolándose con sus propias mentiras.


16. La necesidad de sentirse triste se le iba convirtiendo en un vicio a medida que la devastaban los años.


17. Le preguntaron si en verdad estaba decidida a casarse, y ella contestó lloriqueando que solamente quería que la dejaran dormir.


18. "Si no volvemos a dormir, mejor", decía José Arcadio Buendía, de buen humor. "Así nos rendirá más la vida".


19. (...) Pensaba que Dios le había deparado la fortuna de tener un hombre que hacía el amor como si fueran dos.


20. El amor podía ser un sentimiento más reposado y profundo que la felicidad desaforada pero momentánea de sus noches secretas.


21. No era extraño su hermetismo. Aunque parecía expansiva y cordial, tenía un carácter solitario y un corazón impenetrable.


22. También el tiempo sufría tropiezos y accidentes, y podía por tanto astillarse y dejar en un cuarto una fracción eternizada.


23. Hizo entonces un último esfuerzo para buscar en su corazón el sitio donde se le habían podrido los afectos, y no pudo encontrarlo.


24. "Los años de ahora ya no vienen como los de antes", solía decir, sintiendo que la realidad cotidiana se le escapaba de las manos.


25. No se le había ocurrido pensar hasta entonces que la literatura fuera el mejor juguete que se había inventado para burlarse de la gente.


26. Se hicieron cada vez más lejanos los gritos de los pájaros y la bullaranga de los monos, y el mundo se volvió triste para siempre.


27. Y fue así como en la plenitud del otoño volvió a creer en la superstición juvenil de que la pobreza era una servidumbre del amor.


28. Macondo dejaría de ser un lugar ardiente, cuyas bisagras y aldabas se torcían de calor, para convertirse en una ciudad invernal.


29. Aunque aparentaron ignorar lo que ambos sabían, y lo que cada uno sabía que el otro sabía, desde aquella noche quedaron marconados por una complicidad inviolable.


30. Intrigado con ese enigma, escarbó tan profundamente en los sentimientos de ella, que buscando el interés encontró el amor porque tratando de que ella lo quisiera terminó por quererla.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "Cien años de soledad", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Gabriel García Márquez.

Libros parecidos

Síguenos