Frases de Milton Friedman

01. Las únicas sociedades que han sido capaces de crear una prosperidad relativa ampliamente extendida han sido aquéllas que han confiado principalmente en los mercados capitalistas.

+ Frases de Prosperidad


02. Hay un viejo dicho que reza: "si quieres cazar a un ladrón, llama a otro para que lo atrape". La virtud del capitalismo de libre empresa es aquél que coloca a un empresario frente a otro, y ese es el método más efectivo de control.

+ Frases de Libre empresa


03. Siempre se ha argüido que el problema del capitalismo es que es materialista, mientras que el colectivismo puede permitirse prestar atención a lo no material. Pero la experiencia ha sido exactamente la contraria. No hay sociedades que hayan enfatizado los requisitos materiales del bienestar como las colectivistas. Son las sociedades libres las que, de lejos, han permitido un mayor desarrollo a los aspectos inmateriales, espirituales, artísticos del bienestar.

+ Frases de Capitalismo


04. Sólo el gobierno es capaz de coger un papel perfectamente bueno, cubrirlo con tinta perfectamente buena y hacer una combinación absolutamente banal.

+ Frases de Banal


05. El poder centralizado no se vuelve inofensivo por las buenas intenciones de quienes lo crearon.

+ Frases de Buenas intenciones


06. Creo que el término liberal clásico es igualmente aplicable. No me interesa mucho lo que me llamen, estoy mucho más interesado en que la gente piense más acerca de las ideas que acerca de la persona.

+ Frases de Liberal


07. La solución por el gobierno de un problema es habitualmente tan mala como el mismo problema.

+ Frases de Solución


08. Cualquier amigo de la libertad ha de revolverse como lo hago yo contra la perspectiva de convertir a los Estados Unidos en un campo armado, por la visión de las cárceles repletas por consumidores de drogas y por un ejército de burócratas con el poder de invadir la libertad de los ciudadanos, basándose en una evidencia somera.

+ Frases de Estados Unidos


09. Estoy a favor de reducir impuestos bajo cualquier circunstancia y por cualquier excusa, por cualquier razón, en cualquier momento en que sea posible.

+ Frases de Impuesto


10. La guerra es amiga del Estado. La guerra lleva a una expansión en el rol del Estado. Cuando la guerra culmina, el Estado muy raras veces retorna a los niveles en los que estaba anteriormente.

+ Frases de Estado


11. Los grandes avances de la civilización, ya sean en arquitectura o pintura, en ciencia o literatura, jamás han venido de un gobierno central.

+ Frases de Civilización


12. Lo que cuenta es lo que sucede en la práctica. Muchos de los países en Latinoamérica copiaron la constitución de Estados Unidos palabra por palabra pero estas constituciones no tuvieron el mismo efecto en esos países como lo tuvo aquí. Las formas en sí mismas no son suficientes.

+ Frases de Constitución

Influencias

Autores relacionados

Murray Rothbard

Milton Friedman

Milton Friedman

Economista e intelectual estadounidense, uno de los más activos defensores del libre mercado y Premio Nobel de Economía 1976.

Sobre Milton Friedman

Milton Friedman nació en el seno de una familia de inmigrantes judíos de origen húngaro, de padre empresario.

En 1927 murió el padre y unos años después, la fábrica textil propiedad de la familia, quebró durante la Gran Depresión (1930).

Gracias al esfuerzo familiar y trabajando en restaurantes y tiendas, Milton Friedman ingresó en 1929 en la Universidad de Rutgers (New Jersey) y obtuvo el doctorado en la Universidad de Columbia en 1946.

Mientras estudiaba en la Universidad de Chicago conoció a Rose Director, con quien se caso en 1938.

Entre 1935 y 1940, Milton Friedman trabajó como economista para varias agencias federales en la ciudad de Washington, además de ser investigador del "National Bureau of Economic Research", de 1937 a 1981.

Con la entrada de Estados Unidos en 1941 a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), fue destinado al departamento del Tesoro, donde se encargó de la política fiscal durante el periodo de guerra y en 1943 fue nombrado director de la Asociación Estadística de la Universidad de Columbia, en la que se ocupó de problemas relacionados con la producción militar.

Milton Friedman fue profesor en la Universidad de Chicago desde 1946 a 1976, además de dar clases en las universidades de Wisconsin, Princeton, Columbia y Stanford.

Desde 1977 hasta su muerte, Milton Friedman fue "Senior Reserarch Fellow" en el Instituto Hoover de la Universidad Stanford, además de pertenecer a la American Philosophical Society y la National Academy of Sciences.

Entre las numerosas distinciones, se destacan la Medalla John Bates Clark en 1951, el Premio Nobel de Economía en 1976 y la Medalla de la Libertad de los Estados Unidos en 1988.

Economista empírico, Milton Friedman fue especialista en estadística y econometría y un férreo defensor del libre mercado, ostentando la gran habilidad de confeccionar escritos muy didácticos, siendo fáciles de entender para cualquier persona.

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Estados Unidos

Síguenos