El minimalismo no es la arquitectura de la abnegación, la privación o la ausencia: no viene definido por lo que le falta, sino por el carácter acertado de lo que está presente y la riqueza con qué se experimenta.
Hay momentos en que el gusto por la simplicidad -en la moda y en la arquitectura- se ha convertido en un sentimiento casi generalizado y entonces el péndulo da un giro y oscila en sentido contrario. Ya he sido testigo de varios de estos ciclos. El minimalismo nunca va a ser del agrado de todo el mundo, pero creo que siempre habrá gente a quienes la calidad espiritual y sensual de esta estética les haga sentir bien.
El minimalismo tiene que ver con el espacio simple, con lo que se necesita y nada más, un espacio donde uno se sienta visual y físicamente cómodo. Naturalmente, es algo que también tiene que ver con la belleza de la luz, los materiales y las proporciones, pero éstas son herramientas para lograr sentirse bien en un espacio.
Si tienes expuesta la foto de tu madre y la ves cada día, llega un momento en que dejas de verla. Si buscas la foto de tu madre cuando la recuerdas le dedicas más atención cuando la miras. El minimalismo es un poco eso: frente a vivir rodeado de retratos, elegir cuándo quieres ver la foto de tu madre.
El minimalismo más que una arquitectura es un estilo de vida.
El minimalismo tiene fama de frío porque es difícil de interpretar bien y sólo se conoce a través de fotografías. Es difícil enseñar lo divertido que pueden ser estos espacios. Creo que mi arquitectura es un lujo moderno porque lo que estoy dando es espacio. Mi mujer y yo, por ejemplo, tenemos menos cosas que otra gente en términos de cantidad, pero nuestras sábanas son de lino. No hay restricción a la calidad, sino a la cantidad.
Si quieres crear algo bello, sólo tienes que hacer lo necesario, nada más.
(...) También quisiera reaccionar al minimalismo. ¿Cómo? Me gustaría dedicarme a una creatividad más personalizada. El minimalismo uniforma, pone a todo el mundo al mismo nivel. Eso tiene un riesgo: difumina la personalidad, los rasgos de la cara, la arquitectura del cuerpo. Una mujer hermosa puede vestir de forma minimalista porque su belleza está por encima y todo le sienta bien, pero una mujer normal lo tiene más difícil.
¡El buñuelo es a la pastelería lo que el minimalismo es a la pintura! "El lector del tren de las 6.27" (2014), Jean-Paul Didierlaurent
"El lector del tren de las 6.27" (2014) Frases de "El lector del tren de las 6.27" (2014) Frases de Jean-Paul Didierlaurent
Transmitir tanto con tan poco... "La casa de Riverton" (2006), Kate Morton
"La casa de Riverton" (2006) Frases de "La casa de Riverton" (2006) Frases de Kate Morton