(...) Y si el poder político se pone a las órdenes del poder económico estamos perdidos. Nos estamos volviendo igual de radicales que el totalitarismo comunista, ese en el que todo está dominado por el interés colectivo y no queda nada para la iniciativa personal. Nuestro sistema es igual de radical, pero al revés. Está dominado por el interés personal y ninguna intervención del Estado trabaja en nombre del interés colectivo. Eso que llamamos el Estado de bienestar. Pero los gurús dicen que aquello es mejor para la economía. Como si las personas no importaran.
El estado del bienestar entraña la protección de la mayoría débil frente a la minoría fuerte y privilegiada.
Hay muchas formas de capitalismo. Por ejemplo, el sistema en el que yo crecí, basado en los derechos sociales, en un Estado de bienestar fuerte. También teníamos partidos de izquierda...Ya no queda nada. La idea incluso de Estado de bienestar ha quedado arrasada. Vivimos en la precariedad. Mis hijos tienen muchas menos oportunidades de las que yo tuve. Tengo que pagar sus estudios y, además, esos estudios no les van a garantizar un trabajo.
La cooperación social es nuestra clave para la supervivencia y la reproducción. "Sapiens (de animales a dioses)" (2014), Yuval Harari
"Sapiens (de animales a dioses)" (2014) Frases de "Sapiens (de animales a dioses)" (2014) Frases de Yuval Harari
El otro día leía los últimos textos del fallecido Tony Judt, con quien comparto haber sido beneficiaria del Estado de bienestar británico, la educación gratuita y la cobertura médica para todos. Judt denuncia la ingenuidad de mi generación, que creyó que esos privilegios durarían para siempre. Ahora están desapareciendo, si no lo han hecho ya. En Nueva York recortan los bonos de comida para las familias pobres. Es obsceno que las pérdidas de los banqueros las vayan a pagar los bebés más pobres de la comunidad.
¿La sociedad del bienestar? -repite entre risas-. ¿Qué sociedad del bienestar? Europa descubrió la sociedad del bienestar después de la segunda guerra mundial bajo la influencia de los países comunistas. Estos hablaban continuamente de esa sociedad y Europa occidental adoptó la idea para contener el avance del comunismo. Las sociedades del bienestar se vinieron abajo en 1989. "Con el agua al cuello" (2010), Petros Márkaris
"Con el agua al cuello" (2010) Frases de "Con el agua al cuello" (2010) Frases de Petros Márkaris
Las sociedades del bienestar no existen...Sólo existen los grupos de presión. Empresarios que luchan para defender sus intereses, trabajadores que luchan por los suyos a través de los sindicatos y de otras organizaciones...Sólo existen grupos que defienden sus intereses. La sociedad a la que usted alude es un invento. "Con el agua al cuello" (2010), Petros Márkaris
"Con el agua al cuello" (2010) Frases de "Con el agua al cuello" (2010) Frases de Petros Márkaris