El hombre piensa, debe utilizar todos sus sentidos; debe examinar; debe razonar. El hombre que no puede pensar es menos que un hombre; el hombre que no quiere pensar es un traidor a sí mismo; el hombre que teme pensar es un esclavo de la superstición.
Aprendí a reconocer la completa y primitiva dualidad del hombre; Me di cuenta de que, de las dos naturalezas que luchaban en el campo de batalla de mi conciencia, aun cuando podía decirse con razón que yo era cualquiera de las dos, ello se debía únicamente a que era radicalmente ambas. "El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde" (1886), Robert Louis Stevenson
"El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde" (1886) Frases de "El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde" (1886) Frases de Robert Louis Stevenson
Prefiero ser un diablo en unión con la verdad que un ángel en unión con la mentira. "La esencia del cristianismo" (1848), Ludwig Feuerbach
"La esencia del cristianismo" (1848) Frases de "La esencia del cristianismo" (1848) Frases de Ludwig Feuerbach
Se busca la verdad en las palabras, pero no por amor a la verdad, sino porque el hombre que acostumbra decirla parece osado y libre, dependiente sólo de las cosas y no de la manera cómo otro las recibe. "Cartas a su hijo" (1774), Felipe Stanhope de Chesterfield
"Cartas a su hijo" (1774) Frases de "Cartas a su hijo" (1774) Frases de Felipe Stanhope de Chesterfield
También el arte es sólo una manera de vivir y puede uno prepararse para él viviendo en la circunstancia que sea y sin darse cuenta. En todo lo real estamos más cerca del arte que en los oficios semiartísticos e irreales que, dándonos la ilusión de su proximidad, de hecho niegan su existencia y lo dañan, como sucede con todo el periodismo, con casi toda la crítica y con las tres cuartas partes de aquello que se llama o dice llamarse literatura. "Cartas a un joven poeta" (1929), Rainer Maria Rilke
"Cartas a un joven poeta" (1929) Frases de "Cartas a un joven poeta" (1929) Frases de Rainer Maria Rilke
Si el terreno del conocimiento humano se limitara al pensamiento abstracto, al analizar con espíritu crítico la explicación que la ciencia nos da sobre el poder, la humanidad llegaría a la conclusión de que el poder no es más que una palabra, y que en realidad no existe. Mas para conocer un fenómeno, además del razonamiento abstracto, el hombre posee otro medio: el experimento, que le permite comprobar los resultados del razonamiento. Y el experimento le dice que el poder no es una palabra, sino un hecho realmente existente. "Guerra y paz" (1865), León Tolstói
"Guerra y paz" (1865) Frases de "Guerra y paz" (1865) Frases de León Tolstói
Creo que con el desarrollo del espíritu crítico llegaremos a comprender finalmente, no únicamente nuestras vidas, sino la vida de todos, de la raza, haciéndonos así absolutamente modernos en el auténtico significado de la palabra modernismo. "Intenciones" (1891), Oscar Wilde